Rastreando filmaciones del Holocausto en América Latina

Por:
- - Visto 327 veces

NOTA: Esta convocatoria se pospone hasta nuevo aviso

El Museo Memorial del Holocausto de los Estados Unidos (United States Holocaust Memorial Museum) está buscando películas amateurs originales privadas, noticieros, filmaciones de propaganda o de instituciones, así como tomas de escenas sin editar, que documenten la emigración a América Latina de personas que fueron desplazadas, perseguidas y discriminadas por los Nazis y sus colaboradores entre 1928 y 1948.

Estas imágenes en movimiento brindan una visión única de la vida de los testigos presenciales, y la documentación de eventos que cambiaron el mundo corren el riesgo de perderse para siempre si no se localizan. Es crucial que el Archivo de Películas y Videos Steven Spielberg del Museo (Steven Spielberg Film and Video Archive) rescate la evidencia del Holocausto y conserve estas películas, materiales y objetos mientras aún haya tiempo—antes que los sobrevivientes, víctimas y testigos se vayan, y sus historias personales se pierdan para siempre. Nuestros conservadores son expertos en la preservación de películas y otros artefactos, especialmente aquellos que son frágiles o de naturaleza efímera.

Con su ayuda y la cooperación del Centro de Documentación e Investigación Judío de México podremos alcanzar este objetivo, rescatar esta evidencia, digitalizar y conservar estas filmaciones y otros materiales, para así poder ofrecer estos recursos gratuitos al público en general, docentes, académicos, estudiantes, investigadores y a futuras generaciones que estudian esta historia.


El Instituto Nacional para la Documentación del Holocausto David R. Rubenstein (David R. Rubenstein National Institute for Holocaust Documentation) del Museo está conformado por una colección de objetos y materiales, como películas, fotografías, documentos, diarios, y testimonios orales, que relatan al mundo las lecciones del Holocausto y evidencian el crimen más grande cometido en contra de la humanidad.

PARA MAYOR INFORMACIÓN FAVOR DE COMUNICARSE CON
Samanta Casareto
+54 9 11 5149.0300
[email protected]

Centro de Documentación e Investigación Judío de México, A.C.
Córdoba 238, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700, Ciudad de México, MÉXICO
[email protected]
https://cdijum.mx/
+52 55 5211 5688

EN ESTADOS UNIDOS
Steven Spielberg Film and Video Archive
[email protected]
ushmm.org/homemovies

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: