Subastan telegrama que “traicionó” a Hitler

Por:
- - Visto 1095 veces

Siete días antes de que Hitler y Eva Braun se dieran un disparo en la cabeza y el Tercer Reich terminará, el Führer recibió un telegrama enviado por el jefe de la Lufwaffe (la fuerza aérea alemana), Hermann Goering.

Aquella misiva, considerada por Hitler como un golpe de Estado, causó tanta conmoción al líder que le hizo estallar de ira.

Ahora, 70 años después del final de la Segunda Guerra Mundial, dicho papel va a ser subastado por Alexander Historical Auctions, y se espera alcance un precio de unos 23 mil 120 dólares, de acuerdo con el portal de noticias ABC.


El telegrama de la discordia

La historia de este curioso “golpe de Estado” comenzó en abril de 1945, cuando Goering se percató de que Hitler se encontraba sitiado por los aliados en Berlín. Fue entonces que decidió aprovecharse de la situación y envió un telegrama al Führer en el que informaba que, en el caso de que hubiese perdido la capacidad de decisión, él tomaría el poder, basándose en un decreto que había hecho efectivo el mismo líder nazi hacía varios años.

Las palabras concretas fueron:

Mi ‘Führer:

En vista de la decisión que ha tomado de permanecer en Berlín, ¿está Usted de acuerdo en que yo asuma el liderazgo del Reich, con total libertad de acción, tanto interna como externamente, como vuestro sucesor en virtud del decreto del 29 de junio de 1941? Si no recibo respuesta antes de las 10 de la noche de hoy, daré por entendido que ha perdido la libertad de decisión y, por tanto, actuaré en beneficio de los intereses de la nación y de nuestro pueblo. Sabe cuáles son mis sentimientos hacia Usted en estos graves momentos. No tengo palabras suficientes para expresarlos.

Lealmente. Hermann Goering”.

Traducción al inglés (por Julio Szeferblum)

My Fuhrer:

General Koller today gave me a briefing on the basis of communications given him by Colonel General Jodl and General Christian, according to which you had referred certain decisions to me and emphasized that I, in case negotiations would become necessary, would be in an easier position than you in Berlin. These views were so surprising and serious to me that I felt obligated to assume, in case by 2200 o’clock no answer is forthcoming, that you have lost your freedom of action. I shall then view the conditions of your decree as fulfilled and take action for the wellbeing of Nation and Fatherland. You know what I feel for you in these most difficult hours of my life and I cannot express this in words. God protect you and allow you despite everything to come here as soon as possible.

Your faithful Hermann Göring.

El secretario personal de Hitler, Martin Bormann, fue el encargado de darle el telegrama después de una reunión. Al parecer en un principio el Führer no se tomó en serio la situación.

Sin embargo los presentes lo convencieron de que se trataba de un golpe de Estado en toda regla, por lo que el líder nazi estalló en rabia y acusó a Goering de alta traición, delito que se castigaba con la muerte.

Sin embargo fue benévolo y, debido a los años de leal servicio, solo le quitó todo su poder y le mando arrestar.

Su respuesta fue: “Sus actos se pueden castigar con la muerte. No obstante, y teniendo en cuenta los valiosos servicios que ha prestado en el pasado, me abstendré de proceder contra Usted si renuncia a todos los cargos y títulos”.

El oficial, al darse cuenta de que había sido atrapado, aceptó el proceder del líder y abandonó sus intentos de tomar el poder.

Según información de Daily Mail, el telegrama fue hallado por un soldado aliado en el Búnker de la Cancillería. Este se lo regaló a su hijo que, a su vez, lo entregó a su profesor de historia como presente.

Así pues, y tras pasar por varias manos, el documento, original según la casa de apuestas, será subastado por un precio que podría rondar los 21 mil euros.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: