Una encuesta reciente revela que el 42% de la comunidad judía estadounidense se siente insegura al usar símbolos judíos en público

Por:
- - Visto 134 veces

Una encuesta encargada por Comité Judío Americano (AJC) revela los profundos cambios en la sensación de seguridad dentro de la comunidad judía en Estados Unidos luego del ataque de Hamás del 7 de octubre y la consecuente escalada del conflicto en Gaza.

El estudio publicado este lunes expresa que más del 40% de los judíos estadounidenses se sienten inseguros al usar símbolos judíos en público, y más del 25% ya optó por no mencionar su identidad judía al conocer a alguien nuevo.

Además, más del 80% consideran que el antisemitismo es un problema que va aumentando en el país y más del 80% consideran importante que Estados Unidos apoye a Israel.


El informe releva los resultados de las preguntas que se le realizaron a más de 1000 adultos judíos durante marzo y abril de este año.

Alexandra Herzog, subdirectora de vida judía contemporánea del AJC, expresó en una conferencia de prensa otra cifra alarmante: el 7% de los encuestados afirmaron haber considerado irse del país a causa del antisemitismo. “El siete por ciento puede parecer un número pequeño, pero para los judíos que han visto a América como un refugio de seguridad y prosperidad, este número es bastante sorprendente”, afirmó Herzog.

2 comentarios en «Una encuesta reciente revela que el 42% de la comunidad judía estadounidense se siente insegura al usar símbolos judíos en público»
  1. Como no,si los judios liberales de izquierda pro comunistas apoyan a los regimenes de izquierda,a comparacion de los verdaderos judios conservadores y ortodoxos.

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: