13 de mayo de 1948: Masacre de Kfar Etzion

Por:
- - Visto 273 veces

La masacre de Kfar Etzion se refiere a una masacre de judíos que tuvo lugar después de una batalla de dos días entre los residentes judíos y la milicia de la Haganá que defendían el kibutz Kfar Etzion de una fuerza combinada de la Legión Árabe y milicianos árabes locales el 13 de mayo de 1948, el día anterior a la declaración de independencia de Israel. De los 129 combatientes de la Haganá y kibutzniks judíos que murieron durante la defensa del asentamiento, Martin Gilbert afirma que quince prisioneros rendidos fueron asesinados.​ La controversia rodea la responsabilidad y el papel de la Legión Árabe en la muerte de los que se entregaron. La versión oficial israelí sostiene que los residentes del kibutz y los soldados de la Haganá fueron masacrados por los árabes locales y la Legión Árabe del Ejército jordano cuando ya se habían rendido. La versión de la Legión Árabe sostiene que llegó demasiado tarde para prevenir el ataque contra el kibutz por los hombres de las aldeas árabes cercanas, que presuntamente fueron motivados por un deseo de venganza de la masacre de Deir Yassin, y la destrucción de una de sus aldeas varios meses atrás. Los residentes judíos y combatientes rendidos habrían sido reunidos en un patio, solamente para ser repentinamente asesinados a quemarropa; muchos murieron en el acto, mientras que la mayoría de los que lograron huir fueron perseguidos y asesinados.

Cuatro prisioneros sobrevivieron a la masacre y fueron trasladados a Transjordania.​ Inmediatamente después de la rendición el 13 de mayo, el kibutz fue saqueado y arrasado hasta los cimientos.​ Los miembros de los otros tres kibutz de Gush Etzion se rindieron al día siguiente y fueron tomadas como prisioneros de guerra.

Los cuerpos de las víctimas quedaron sin enterrar hasta que, un año y medio más tarde, el gobierno jordano permitió a Shlomo Goren recoger los restos, que fueron enterrados en el Monte Herzl. Los sobrevivientes del Bloque Etzion fueron alojados en antiguas casas árabes, en Jaffa.


Acerca de Central de Noticias Diario Judío México

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: