El 25 de junio de 1905: Nace el poeta Hirsh Osherovitsh

Por:
- - Visto 480 veces

(1908-1994), poeta yiddish. Hirsh Osherovitsh nació en Ponevezh (Panevėžys, Lith.). Junto con miles de otros judíos que vivían en la región fronteriza rusa, su familia fue exiliada al estallar la Primera Guerra Mundial al Donbass, en el este de Ucrania. En 1921, la familia regresó a Ponevezh y en 1928 Osherovitsh se graduó en la escuela secundaria hebrea local. Estudió derecho en la Universidad de Kaunas (Kovno), donde se graduó en 1933. Osherovitsh comenzó a escribir poesía a una edad muy temprana y comenzó a publicar en 1934, cuando trabajaba para varios periódicos, en particular el Di yidishe shtime de Kaunas.

Osherovitsh publicó su primera colección de poesía, Baginen (Amanecer), en Vilna en junio de 1941, pero toda su tirada se perdió con el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Logró huir al interior soviético y pasó la mayor parte de los años de la guerra en Alma-Ata (actual Almaty), Kazajstán. Poco después de la liberación de Vilna por el Ejército Rojo, regresó a esa ciudad. En 1947 se publicó en Moscú una colección de poesía yiddish de Osherovitsh, Fun klem aroys (Fuera del abismo). Este libro, sin embargo, fue atacado por el periódico yiddish Der shtern, que condenó su “nacionalismo burgués”, particularmente en los poemas “ Af Ponar” (In Ponar) y “Yidn” (judíos). Osherovitsh fue arrestado dos años después y sentenciado a 10 años en un campo de trabajo forzado por “actividad nacionalista antisoviética”.

Tras su liberación en 1956, Osherovitsh regresó a Vilna y reanudó su trabajo literario. Aunque se convirtió en uno de los poetas yiddish soviéticos más reconocidos, sus poemas se publicaron únicamente en traducciones al ruso y al lituano. Un volumen, traducido por Arsenii Tarkovskii, apareció en ruso en 1962, y dos se publicaron en lituano en 1964 y 1968. Los versos líricos de Osherovitsh y algunos poemas épicos largos fueron traducidos por varios de los poetas más ilustres de Lituania, entre ellos Eduardas Mieželaitis, Justinas Marcinkevičius, y Algimantas Baltakis. En 1969, se publicó en Moscú una gran colección, Zunengang (El paseo del sol), en el yiddish original, un regalo poco común para los numerosos autores soviéticos en yiddish de su generación. En 1968 se estrenó en Vilna la obra de Osherovitsh, Hombres y superhombres.


La antología más representativa de la poesía yiddish soviética de posguerra, Horizontn (Horizontes; 1965), ordenada alfabéticamente por apellidos de los poetas, comienza con el poema de Osherovitsh “Ruf mikh nit” (No me llames). En sus líneas, declara enfáticamente que se negaría a abandonar su Lituania natal para ir a Israel. Sin embargo, Osherovitsh emigró a Israel en 1971. En 1972, recibió el Premio Ya’akov Fichmann, un honor al que siguieron una ilustre serie de premios y reconocimientos, incluido el Premio Itzik Manger y el Premio del Primer Ministro de Literatura Yiddish. Abelis Klenitskis, Ethel Kovenski, Sha’ul Blekherovitz, Lev Kogan y Mayer Bogdanski pusieron música a varios de sus poemas.

En Israel, Osherovitsh publicó nueve volúmenes en yiddish y uno en traducción hebrea, este último titulado Oḥez ha-lel sakin keḥulah (Noche sosteniendo un cuchillo azul; 1976). La mayoría de los artículos que publicó en Israel fueron escritos antes de abandonar la URSS. Su primer libro en Israel, Tsvishn blits un duner (Entre relámpagos y truenos; 1973) es una colección retrospectiva que incluye muchos poemas que habrían sido rechazados por las imprentas soviéticas, incluso en los años sesenta, más liberales. En 1974 se publicó su largo y evocador poema épico Mayn Ponevezh (Mi Ponevezh), con traducción al hebreo de Avraham Shlonsky. En 1975 apareció una colección de poemas líricos y meditativos más extensos, In land fun akeydes (En la tierra de los sacrificios), y en 1977 se publicó otra, Gezang in labirint (Labyrinth Singing). Los aclamados poemas Tanakh de Osherovitsh (Sagas bíblicas; 1979) Contiene 5 poemas épicos y dramáticos cortos y 13 largos, todos compuestos en Vilna entre los años 1940 y 1960. Otras colecciones de su poesía lírica incluyen Bloye bumerangen (Blue Boomerangs; 1979) y Bam ets-hadas (At the Tree of Knowledge; 1981). Si bien en estas colecciones anteriores se incluyó una obra ocasional escrita en Israel, son sus dos últimos libros, Vundiker bitokhn (Faith in Wounds; 1987) y A liderheym (Poetry Home; 1990), los que verdaderamente representan su obra israelí. En 2004 apareció una traducción al ruso de su largo poema bíblico Molekh (Moloch).

Osherovitsh, un aclamado maestro de poemas líricos cortos, así como de largas obras narrativas y meditativas, es ampliamente considerado como un poeta altamente intelectual consumido por cuestiones éticas y filosóficas. Su virtuosismo lingüístico y poético está a la altura del de algunos de los mejores poetas yiddish de la posguerra. El peso de los temas y temas elegidos no permitía mucha ironía o humor alegre. La temática de Osherovitsh, extraída a menudo de narrativas bíblicas y de la herencia clásica occidental, se yuxtapone con representaciones de la devastación de las tragedias del siglo XX.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: