El Valor Presidencial de Sheinbaum, un gran reto financiero

Por:
- - Visto 149 veces

¿Qué le espera a México, financieramente, con Claudia Sheinbaum?

En 1962 nació Claudia Sheinbaum Pardo, la próxima primera mujer presidenta de México y también la primera con ese cargo en Norteamérica. Claudia es una política y científica mexicana quien ganó con el 59.35% de los votos en las elecciones presidenciales de 2024, lo que representa una mayoría significativa.


Morena ganó algo aún más grande que la presidencia, ahora tiene todo el control legislativo, esto significa que tienen la mayoría absoluta en el Congreso de la Unión, lo que le permite al partido político, implementar reformas sin consultar a la oposición.

¿Y qué efectos tiene en nosotros como mexicanos?

Hablemos de 3 efectos principales, el primero es la pérdida de la democracia por un autoritarismo que fortalece la mala gestión económica y provoca la incertidumbre de los inversionistas que por falta de reformas con consenso retirarán su dinero de México. Un efecto inmediato lo podemos observar en la reacción de los mercados tras las elecciones, la Bolsa Mexicana de Valores cayó un 6% y el peso mexicano se depreció un 6.3% respecto al dólar.

El segundo efecto, son los parches para sus políticas sociales, implicarán el aumento del gasto público para financiarlos, el economista en jefe de BBVA México, Carlos Serran comentó, “que se apliquen impuestos a sectores en particular, como el bancario, sería muy peligroso y con efectos contraproducentes”. La idea es que gracias a ese dinero se logre el incremento del salario mínimo para los trabajadores, en consecuencia, se generará más presión sobre las empresas y se potenciará la inflación.

La tercera es la inversión en infraestructura para atraer inversiones extranjeras, se espera que el gobierno de Sheinbaum invierta en el sistema eléctrico nacional y en energías renovables, esto mejoraría la competitividad en México si antes logra recuperar la producción y reducción de la deuda de Pemex. El dinero que podría destinarse a reparar su infraestructura se utiliza en cambio para cubrir facturas impagas e intereses, la deuda de la empresa ronda los 106 mil millones de dólares, de los que 6 mil 800 millones vencen en 2025.

Concluimos que el valor presidencial de Sheinbaum será un gran reto financiero para el nuevo gobierno y para los mexicanos. Por ello en IGNIS Estock Financials, innovamos nuestra oferta de servicios, asegurando que nuestros clientes puedan beneficiarse mientras mitigamos los riesgos asociados. Invitamos a todos a unirse a nosotros en este viaje de modernización financiera, donde combinamos lo mejor de la asesoría tradicional con la agilidad y eficiencia de la tecnología de vanguardia.

Únete a nosotros en este viaje hacia una modernización financiera más inclusiva y eficiente.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: