Expo Virtual Mandalas

Por:
- - Visto 169 veces

El concepto de mandala tiene su origen en la India y su nombre en sánscrito significa “círculo, disco o rueda”. Si buscamos una definición sencilla, los mandalas son símbolos de arte sagrado en las tradiciones india y tibetana. Las formas concéntricas sugieren una idea de perfección, de equidistancia con respecto a la divinidad.

Los mandalas son una estructura de diseños concéntricos que replican la composición repetitiva del Universo y de la naturaleza. Se puede definir de una forma más simple como representaciones pictóricas del cielo, el lugar donde habita aquel Dios en el que cada uno cree. Los mándalas son la forma que tiene el budismo y el hinduismo de dibujar el universo.

Los hindúes fueron los primeros en usar los mandalas como una herramienta espiritual. Como curiosidad, el diccionario de la lengua española de la RAE admite tanto mandala como mándala y se considera una palabra masculina.


A lo largo de la historia han sido difundidos en el occidente por los diseños y usos del budismo. Todos los mandalas tienen en común un espacio donde cabe un universo que se puede recorrer sin principio ni final.

Es una semejanza a los ciclos de la vida que nos rodea. Se trata de representaciones del cosmos y en muchas religiones son símbolos de unión, integración y sanación.

Representan mediante el equilibrio de los elementos visuales la unidad, la armonía, la relación entre el macrocosmos y los microcosmos propios de la vida humana y la infinitud del Universo.

Cada color está relacionado con una serie de facultades, características, sentimientos y estados de ánimo. ¿Y cuál es el significado espiritual de los mandalas? Pintar mandalas otorga mucha información sobre el estado actual de una persona.

Sin que la persona sea consciente acaba mostrando y transmitiendo sus sentimientos, preocupaciones por lo que se consideran el reflejo de uno mismo. Al colorear mandalas dejamos que nuestro inconsciente se exprese por lo que pueden ayudarte a sacar todas tus emociones al exterior.

Por un lado las positivas para que te llenen de energía y por otro expulsar las negativas, para que se vayan lejos de ti. Los mandalas están llenos de energía y simbolismo, nos ayudan a lograr paz interior y a equilibrar los chakras.

Lewinson Art convocó a artistas a participar en esta interesante exposición virtual, que esta integrada por: Alex Funes Lovis, Angélica Acuña, Arcelia Urbieta, Bela Zaga, Blanca Elia Diaz, Gloria Mendicuti, Ivonne Wiener, Liliana Paganini, Margarita Tellez Meneses, Raymundo de la Rosa Ruiz, Tere Ramos y Yanet Cuellar, quienes interpretaron este interesante tema en diversas técnicas y estilos, logrando un abanico de colores y de formas.

Podemos apreciar obras desde figurativas, en las que se utiliza mucho las flores, hasta abstractos manejando diferentes gamas de colores, en técnicas como pintura, fotografía, mosaico, cerámica

La exposición se inaugurará el 10 de junio en la galería virtual www.lewinsonart.com

No se la pierdan

Acerca de Débora Lewinson

Mexicana por nacimiento, desde su niñez ha estado cerca de personas e instituciones dedicadas al arte y cultura, efectuando estudios en Florencia y complementándolos en escuelas mexicanas de pintura y escultura. Ha trabajado en varias galerías, incluyendo la del CDI y ha sido maestra de pintura y artes plásticas para niños. Ha participado en más de 50 exposiciones colectivas y otras individuales en México e Israel. Su obra se ha publicado en diversos calendarios, revistas y periódicos, siendo colaboradora de "Foro" desde 2006, aportando otra faceta de su actividad mediante chistes judíos.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: