Diario pakistaní en urdu sobre probable guerra Pakistán-India: 'Si una guerra convencional se lleva a cabo, Pakistán tendrá la ventaja'; 'Alá el Todopoderoso… nos ha dado la capacidad del 'buraq' (es decir drones)'

Por:
- - Visto 74 veces


Imagen de pantalla del artículo

En un reciente artículo, el diario pakistaní de amplia circulación en urdu Roznama Islam advirtió a India que si decide ir a la guerra con Pakistán, se le propinará un golpe que le hará sangrar la nariz. El diario en urdu afirmó que el ejército paquistaní se ha endurecido tratando con los mejores ejércitos del mundo en sus fronteras, de que los incidentes terroristas han hecho a los paquistaníes más resistentes y que jugar con el peligro se ha vuelto habitual para la nación paquistaní.

El artículo, “La Posibilidad de una Nueva Guerra con India” por Khawar Chaudhry, sostiene que las probabilidades de guerra entre India y Pakistán son bajas y que las potencias mundiales no permitirán que ambos países persigan este camino.

Roznama Islam, lanzado a principios de 1990, es publicado ahora en siete ciudades pakistaníes: Karachi, Lahore, Rawalpindi, Peshawar, Multan, Quetta y Muzaffarabad (la Cachemira paquistaní).

Lo siguiente son extractos del artículo:

“[Un ministro hindú ha dicho:] India puede iniciar una guerra corta con Pakistán o conducir operaciones secretas en Pakistán para capturar al [líder de Lashkar-e-Taiba] Hafiz Saeed…”

“El Ministro de Información de India Rajyavardhan Singh Rathore ha amenazado que ‘India puede iniciar una guerra corta con Pakistán o llevar a cabo una operación secreta en Pakistán para capturar [al fundador de la organización yihadista paquistaní Lashkar-e-Taiba] Hafiz Saeed y Dawood Ibrahim [el autor intelectual hindú de los atentados en serie de 1993 en Mumbai quien ahora se esconde en Pakistán]. Los enemigos de India deberían saber que India no es ignorante en planificar contra ellos y puede extenderse con el fin de lograr sus objetivos’.

“Rathore no es la primera persona que ha emitido tal declaración sobre Pakistán. Antes de esto, el Jefe del ejército de India General Dalbir Singh Suhag se jactó: ‘La guerra contra Pakistán puede comenzar tan de repente que no será capaz de recuperarla. La guerra será por un período corto’. En otras palabras, el Jefe del ejército de India amenazó con una guerra atómica. Antes de él muchos, incluyendo [al Primer Ministro Narendra] Modi, se han jactado sobre el barrer a [Pakistán] de la faz del mundo. Los políticos hindúes de todos los rangos y ministros, incluyendo al jefe del ejército, [también] sueñan con hacer esto.

“Esta conmoción resultó en un tiroteo no provocado ocasionalmente sobre el límite de trabajo y la Línea de Control [la línea de control militar que divide Cachemira]. Arrojar explosivos en localidades se ha vuelto una segunda naturaleza para esta [es decir, India]. Sin embargo, su mala suerte [la de India] es que existe un ejército [de Pakistán] que es reconocido por su condición única por el mundo, [aunque] quizás a regañadientes.

“Numéricamente, nuestro ejército de [Pakistán] es el número cuatro, después del ejército hindú – pero es un número por encima de Estados Unidos. No sólo eso, sino que el [ejército de Pakistán] tiene supremacía sobre el [ejército] de India en rendimiento y también es superior en términos de pensamiento e ideología. Mientras escribo estas líneas, la imagen del soldado barbudo de los Rangers pakistaníes que formaron parte del desfile del 16 de agosto [en el puesto fronterizo con India] está fijada en mi mente. La forma en que este joven [vio] hacia los ojos del enemigo… es el camino y la dignidad de todos los soldados del ejército de Pakistán”.

“Si Pakistán está añadiendo a su poderío [el almacenar armas nucleares] entonces está actuando como lo hizo el Profeta Mahoma – así que no nos avergonzamos de ello”

“No es por casualidad que ese día, todas las sillas y asientos [del desfile] en la frontera Sulemanki [el puesto fronterizo entre Pakistán-India cerca de Lahore] fue llenado de hombres y mujeres. Del otro lado, no había más de 100-125 personas. Por nuestra parte, el entusiasmo y la pasión eran dignos de ver… Un anciano tomó la bandera y… dejo que el enemigo sepa que no sólo los jóvenes de esta nación, sino también [sus] niños y ancianos saben cómo abalanzarse sobre el enemigo…

“¿Cómo podemos mantener silencio en respuesta a las intrigas y a las declaraciones de los hindúes? Comenzando con declaraciones de nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores, las historias de valentía y fuerza de nuestro jefe del ejército y ministro de defensa están en los medios de comunicación. ¿El cómo India se desvió del camino de las negociaciones expresando su deseo de incluir al ocupado gobierno títere de Jammu y Cachemira en las negociaciones [con Pakistán] es tal giro que se convirtió en una preocupación para el mundo. Debido a este [giro], existe una especie de curiosidad y temor en los medios internacionales y en los alrededores diplomáticos.

“La revista estadounidense Newsweek ha expresado sus dudas sobre una guerra nuclear entre los dos países, basados en declaraciones emitidas y la situación [que prevalece] en ambos bandos. Según la revista, existe una fuerte posibilidad de que ambos países hayan decidido recoger sus dificultades para sí mismos yéndose de la mesa de negociaciones. Antes de eso [es decir, antes del informe de Newsweek] hubo un [tema] noticioso, citando al Times de Nueva York, de que Pakistán posee 120 armas nucleares, de que sigue sumando más y que en unos pocos años superarán a todos los países [en el almacenamiento de armas nucleares] – mientras que India posee 100 ojivas nucleares.

“El informe del Times de Nueva York es especulativo y no es más que un producto de la imaginación de un equipo pensante estadounidense. Incluso si fuese verdad, una persona estaría contenta. Si Pakistán se suma a su poder, entonces está actuando como lo hizo el Profeta Mahoma. Así que no estamos avergonzados de ello. Los gobernantes y estrategas tienen sus propias compulsiones y niegan estas afirmaciones [de que Pakistán está almacenando armas nucleares]. Por eso nuestro Ministerio de Asuntos Exteriores ha rechazado esos informes”.

“Esta vez, nuestros ejércitos de [Pakistán] no sólo alteraran los límites geográficos [de India], sino también sus límites ideológicos; En Cachemira, la lava ha llegado a hervir”

“Sobre la cuestión de si ambos países van a la guerra, creo que no hay ninguna posibilidad de eso. Ambos países entienden muy bien que esta no es una época de guerras convencionales y que nadie puede permitirse una guerra nuclear. Primero, porque Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, China y Japón no permitirán que se vayan por ese camino. Supongan que [la guerra] sucede: No sólo el pueblo de India y Pakistán pueden verse afectados, sino que otras naciones también pueden verse paralizadas. Incluso si se tienen en cuenta los problemas ambientales, estos países sufrirán económicamente. Por esta razón, no permitirán que sus aliados tradicionales se dirijan por este camino.

“Si una guerra convencional llegase a suceder, Pakistán tendrá las de ganar. Existen ciertas razones para ello. La más importante es que Pakistán no está actualmente en una situación como la estuvo en 1971 [cuando el ala oriental de Pakistán se separó y se convirtió en Bangladesh]. El ejército de Pakistán ha vivido con los mejores ejércitos del mundo en las peores condiciones, especialmente en la guerra de Afganistán, la continua guerra contra el terrorismo no sólo ha aumentado la capacidad de combate del ejército paquistaní, sino que este [ejército de Pakistán también] se ha desarrollado en los frentes psicológicos, diplomáticos y éticos.

“Ustedes pueden ver el ejército que derrotó al ejército ruso, el ejército sin el cual no sólo Estados Unidos, sino también la OTAN se volvieron inútiles [en la Afganistán post-11 de Septiembre], el ejército que ha trabajado con la astuta Estados Unidos y su aguerrido ejército. Para que [el ejército paquistaní] derrote a India ya no es tan difícil. Aunque India es un país astuto y atacar por detrás es su naturaleza, sus ejércitos no tienen tal experiencia.

“Alá Todopoderoso nos ha hecho un favor, Él nos ha dado la capacidad del buraq (es decir, drones (aviones no tripulados) y nos ha convertido en el cuarto de tales países en el mundo que pueden alcanzar sus objetivos con éxito. Antes, sólo Rusia, Estados Unidos e Israel estaban en este campo [de la tecnología de aviones no tripulados]. Y conocen estas cosas bien. Entonces, podemos tener cientos de miles de diferencias internamente, pero nadie puede negar la realidad: de que los incidentes terroristas nos han endurecido y el jugar con el peligro se ha vuelto algo natural para esta nación [paquistaní].

“En este momento, India está ávida de poseer estabilidad económica. Su asociación con China es un ángulo que la detiene en responder con dureza a Pakistán. Se ha vuelto evidente a esta que si la guerra ocurre, sería decisiva. Esta vez, nuestros ejércitos en [Pakistán] no sólo alterarán las fronteras geográficas de [India], sino también sus límites ideológicos. En Cachemira, la lava ha llegado a hervir. El movimiento [separatista sikh] de jalistán tampoco está en vías de desaparición. Otros separatistas se han vuelto activos. En tal situación, un ataque de Pakistán será mortal. Nosotros ya estamos lamiéndonos las heridas, cargaremos con esta también”.

Fuente: Roznama Islam (Pakistán) 10 de septiembre, 2015.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: