Perspectiva sobre la inflación en México

Por:
- - Visto 207 veces

La inflación es un término que escuchamos cada vez más pero,  ¿a qué se refiere?

Es el resultado de un excesivo crecimiento de la oferta del dinero en la economía, es decir los precios suben y las personas pagan más por la adquisición de productos o su posibilidad de hacerlo es menor.


El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), es el indicador utilizado para medir la inflación. Este instrumento estadístico da seguimiento a los precios de una canasta básica que incluye 283 productos genéricos de bienes y servicios que representan el gasto total de los hogares mexicanos. Esta lista considera todas las marcas, presentaciones y variedades de servicios que consumen las familias.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es quien actualmente se encarga de emitir los datos del NPC; sin embargo, es el Banco de México quien regula la estabilidad de los precios a través de la política monetaria que se refiere a la serie de acciones que toma el banco para controlar la inflación.

¿Por qué es importante?

Una inflación controlada equilibra el poder adquisitivo de los individuos y fomenta la producción de bienes. Tanto una inflación muy baja como una muy alta tienen consecuencias negativas: la baja desmotiva a los comerciantes y la alta reduce el poder de compra de los individuos.

¿Cómo vamos?

De acuerdo con el portal de internet México, ¿cómo vamos? En marzo de 2024 la inflación general fue de 4.42%, ligeramente mayor a lo observado en febrero, cuando fue de 4.40%.Los alimentos aumentaron 4.79% anual en marzo de 2024 y, si bien esta variación es menor al mes anterior (4.87%), se encuentra por encima de la inflación general de 4.42%. Esta situación es preocupante, ya que 4 de cada 10 mexicanos se encuentran en situación de pobreza laboral.

Ante la creciente preocupación por el impacto de la inflación en la economía y en la calidad de vida como mexicanos, es evidente que tomar buenas decisiones financieras tienen un efecto directo en la estabilidad económica de nuestros hogares. En IGNIS Stock Financials te proporcionamos orientación experta y transparente, para enfrentar de manera segura y exitosa tus desafíos financieros.

¡Juntos podemos construir un futuro financiero más sólido y próspero para ti y tu familia!

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: