Sendero: Los Sabores de Latinoamérica en JW Marriott Polanco

Por:
- - Visto 164 veces

Un mismo camino, un sinfín de sabores… así se presenta Sendero Polanco, la nueva joya culinaria del JW Marriott Polanco en la Ciudad de México. Este espacio ha sido diseñado para descubrir y celebrar la rica gastronomía mexicana y latinoamericana, ofreciendo a los comensales una verdadera pasarela de sabores.

Sendero Polanco no es solo un restaurante; es un homenaje a la simbología que identifica a México, integrando elementos que son estandartes de la cultura mexicana en el mundo. Bajo la dirección de Alejandra Arratia, la primera chef ejecutiva de un JW Marriott en México, los platillos aquí nacen de la pasión y el talento, representando el alma de nuestro país.


El ambiente de Sendero Polanco está enriquecido por el mural “El Sabio de la Tierra”, creado por el artista Carlos Segovia, conocido como “Sego”. Este mural es una obra de arte
que integra elementos esenciales de la cultura y la historia de México. Entre ellos se encuentran el epazote, una hierba primordial en la gastronomía mexicana; el chapulín, que evoca a Chapultepec; el gusano de seda, recordatorio de los orígenes locales; y el campesino de manos fuertes que sostiene una garza, símbolo de sabiduría y comunión con la naturaleza. Esta garza habitaba antiguamente las riberas de la laguna de Tenochtitlán y del Río San Joaquín, áreas que hoy forman parte de Polanco.

El menú de Sendero Polanco es una celebración de ingredientes locales y frescos, capturando la esencia vibrante y colorida de los mercados tradicionales. Estos ingredientes son transformados en platillos elegantes y con mucho carácter. Entre las delicias que se pueden encontrar están el tuétano con elote, tripa, rib eye y perejil. El pulpo rostizado con papa es un manjar imperdible, al igual que la coliflor con hummus de betabel. Además, la selección de tacos y carnes, acompañada por fantásticos acompañamientos, ofrece una experiencia culinaria completa en un entorno bello y original.

Otro aspecto destacado de Sendero Polanco es el Tahona Mezcal Room, una mezcalería única donde los mezcales artesanales reflejan el sabor y carácter de las diversas regiones de México. La experiencia en este espacio íntimo y cómodo es un viaje al pasado, donde cada sorbo de mezcal nos conecta con la pasión por lo auténtico. El nombre “Tahona” proviene de la gran rueda de piedra que, tirada por una mula o caballo, aplasta las piñas de agave para extraer su jugo, el cual se convierte en mezcal después de un proceso largo y dedicado.

Sendero Polanco no es simplemente un restaurante, sino una experiencia que captura la esencia de la cultura y la gastronomía mexicana y latinoamericana. Desde el arte que decora sus paredes hasta los platillos que se sirven, todo en este espacio nos sumerge en una historia rica y vibrante. En JW Marriott Polanco, Sendero es un destino culinario que celebra nuestros orígenes y nos invita a saborear el legado de México y América Latina.

 

Acerca de Alexis Beard

Alexis Beard ha tenido la gran fortuna de viajar alrededor del mundo con su familia, lo cual la animó a escribir sobre sus experiencias. Hoy en día, comparte sus memorias a través de varios medios impresos y en línea, incluyendo Travel + Leisure México, Bleu & Blanc y Mundo Ejecutivo. Es co-fundadora de Marcas de Lujo Asociadas by American Express, una comunidad que integra las marcas de lujo del país y las impulsa. www.alexisbeardg.com

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: