Leo Leiderman renunció a la presidencia del Banco de Israel

Por:
- - Visto 658 veces

Otro duro golpe para el primer ministro, Biniamín Netanyahu, y el ministro de Finanzas, Yair Lapid, que hace dos días habían designado al economista Leonardo Leiderman para que asuma la presidencia del Banco Central.

Leo Leiderman telefoneó al primer ministro y al ministro de Economía para comunicarles que tras mantener consultas intensivas con sus familiares en los últimos días, resolvió que prefiere seguir siendo un ciudadano privado con su trabajo en la Universidad de Tel Aviv y en el Bank Hapoalim y que, por lo tanto, no asumirá la dirección del Banco de Israel.

El anuncio ha sorprendido, debido a que el primer ministro le había preguntado el miércoles si había algo que le impidiera asumir el cargo y el profesor Leiderman le contestó que no. Además, el cordobés había fijado una reunión, para el domingo próximo, con la comisión encargada de revisar los nombramientos de los funcionarios de alto rango del servicio público.


Tal vez el astrólogo tuvo algo que ver

Anoche, el canal 10 de la televisión reveló que Leiderman se estaba asesorando con un astrólogo. Leiderman respondió que las consultas con el esotérico especialista era sobre cuestiones personales y no sobre asuntos económicos. El diario Yediot Aharonot especulaba que tal vez el incidente haya tenido alguna influencia para no tomar el puesto de presidente del Banco de Israel por temor a que se investigue o se revuelva sobre su vida privada.

Nacido en la ciudad de Córdoba, Argentina, Leiderman tiene un gran conocimiento de los mercados latinoamericanos y asiáticos, inmigró al país a los de 17 años y en la década de los noventa fue asesor del presidente del Banco de Israel y director de su Departamento de Investigación

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: