Certifican la autenticidad de los baños rituales o de purificación, conocidos como mikve o Tevila, que datan del siglo XVI y se localizan en la comunidad de Juliantla, en la parte norte de Taxco y que implican la presencia judía en la zona
Representantes de la comunidad judía, de la embajada de Israel y dos rabinos certificaron, en un viaje organizado por la Fundación Hispanojudia, por Diariojudio y por Autoridades Municipales y locales
Rab David Urfali responsable de las Mikves en México y América latino y una autoridad en el tema junto con el Rab Eli Suli, Historiador, investigador y Alberto Abud también investigador, realizaron una minuciosa inspección a las 3 Mikves que ahí se encuentran.
https://youtu.be/oaa8eufLjiU
La visita fueron guiados en especial por Juan Marcos Figueroa, oriundo de poblado y hermano del célebre Joan Sebastian, además de por representantes del municipio y de Juliantla, y observaron a detalle las características de los baños, tanto de las mujeres como de los hombres y la de utensilios
Los rabinos hicieron una y otra vez preguntas sobre la alimentación del agua, el origen del manantial, los niveles arquitectónicos y de las escaleras, entre otros aspectos, para reconfirmar la autenticidad de esos vestigios.
Estuvieron también la representante de la embajada de Israel, Vilia Mam, Isaac Ajzen de Diariojudio y Shula Shrem presidenta de la Fundación Hispanojudía en México, así como, por supuesto, Estela Figueroa, Esposa del Alcalde de Taxco Mario Figueroa Promotor de este proyecto, Dudu Naranjo Regidora de Turismo, Sara Stern voluntaria de la Comunidad judía de México y parte de Mas Ideas , Alicia Sierra, ex secretaria de cultura y quien junto con Marco Parra contactaron con Diariojudio, así como con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y un grupo de investigadores
“Es un tema fascinante que se oye en México y todo mundo habla de Juliantla como un misterio”, expresó la presidenta de la Fundación Hispanojudía, Shula Serur de Shrem, y dijo que parte importante de sus objetivos es establecer puentes de unión entre la cultura de España, México e Israel, como el legado de sus antepasados.
Isaac Ajzen, director de Diariojudio, y promotor de esta reunión, comento que en noviembre del año pasado se realizó un evento de conmemoración los 500 años de la presencia judía en México organizado por FHJ y el CDI y en cuyas actividades se tocó lo referente a esta Mikve
Igualmente, Isaac recordó que fue precisamente anteriormente a esas fechas que se dio la reunión, con diariojudio, que dio inicio a esta visita y en la cual el propio Marco Figueroa platico del pasado que podría ser judío de su familia gracias mucho a Cristian y Martin Berger y el apoyo del Hotel Posada la Misión
Shula Serur de Shrem agrego que estamos aquí para trabajar en conjunto y comenzar a hacer un trabajo en equipo, unidos todos con la embajada, gobierno, arqueólogos, historiadores” con la gente de Juliantla y del municipio.
El rabino David Urfail, luego de conocer a detalle los baños, asentó y en reunión posterior con el Alcalde comento que “si se ve como Mikve, se siente como Mikve, su estructura es la de una Mikve osea…
Y agrego .“la apariencia que aquí fue una mikve es real”, y esto implica que hubo vida judía y sería una evidencia de la comunidad judía que se estableció en Taxco y llegó a vivir a Juliantla, la que muchos piensan el nombre viene de Judiantla que pudo haber sido el nombre original y que significa lugar donde se congregan judíos
Es así que en esta visita preliminar se sentaron las bases para un proyecto de rescate de la historia de México y de la comunidad judía en este país, con el apoyo de Fundación Hispano Judía Diariojudio y otras personalidades, así como por supuesto las autoridades municipales de Taxco y locales de Juliantla
En Parras, Coahuila también hay baños rituales judíos que datan de 1600
Hola Alberto, soy Alberto Abud parte del comite y de los historiadores aqui mencionados serias tan amable de contactarme para realizar una visita e intercambiar informacion
Muchas gracias
[email protected]
Hola Alberto
estamos a tus órdenes en diariojudio y con la FHJ para ver el tema y darle continuidad
gracias por contactarnos
Puedes escribirnos a [email protected]
o al director en México en particular
[email protected]
Alberto abud conviene que contactes al Licenciado Benjamin russek el es descendiente de Don Marcos Russek fundador de la hacienda Russek en Jiménez Chihuahua esa hacienda tenía mikve,bet midrash etc
Si los baños rituales son en realidad una “mikveh’, eso sería evidencia de una comunidad judía asentada en las zonas aledañas.
También debería haber un “Beit Almin”, cementerio Judío. Hay evidencia de alguno, potencialmente?
Hay registros civiles de esos años, casamientos, nacimientos, fallecidos?
La Inquisición estaba presente en México. No creo que mantenían el Judaísmo abiertamente.
Gracias
mucho indica que está en Juliantla son Mikves de la época no hay registros y seguramente no hay panteón judío, ya que como mencionas debían mantener lo mas oculto su judaísmo
Habrá que seguir investigando y es parte de lo que la Fundación HJ y Diariojudio estarán realizando con varios expertos como Alberto Abud también
Que lindo poder saber que en México ya haya un lugar así 💜 alguien que me proporcione los datos para contactar porfavor