Profesora investigadora del Departamento de Ciencias Sociales de la UAM-Cuajimalpa. Fue la primera jefa del Departamento de Ciencias Sociales de dicha Universidad entre 2005 y 2009. Es miembro de la Asociación Mexicana de Estudios sobre Canadá, de la cual fue Presidenta, miembro del Comité Editorial de la Revista Mexicana de Estudios Canadienses, Revista Mexicana de Legislación Ambiental y de la Revista El Cotidiano. Ha sido distinguida como “Investigador Nacional” Nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores.
Líneas de investigación
– Gobernanza
– Gobernabilidad e instituciones
– Riesgo ambiental, agentes y agencias ambientales en el espacio de América del Norte
– Globalización y democracia
Publicaciones recientes
Libros:
Editora, Norteamérica: Construcción de espacios regionales, México, UAM-A/Eón ediciones, 2007.
Agencias Ambientales en América del Norte y Europa, perspectivas y alcances, México, UAM-A/Ediciones Pomares, México, 2006.
Democracia y desafío medioambiental en México. Retos, riesgos y opciones en la nueva era de la globalización, México-Barcelona, Pomares/UAM-A, 2005.
Cross-border activism and its limits. Mexican environmental organizations and the United States, Cuadernos CEDLA, CEDLA, Amsterdam, 2003.
Maquila y movimientos ambientalistas: Examen de un riesgo compartido, México, UAM-A/CONACYT/Eón-Editores, 2000.
“Y el desierto se volvió verde”. Movimientos binacionales ambientalistas. Ciudad Juárez-El Paso, México, UAM-A/Fundación Miguel Alemán/EON Editores, 1998.
Identidad femenina y religión, México, UAM-A, s.f.
Capítulo de libro:
Gobernanza: Respuesta a las transformaciones del Estado-Nación o concepto clave para la reconstrucción de la política enTensiones políticas de la Modernidad. Retos y perspectivas de la democracia contemporánea, UAM-A, Porrúa, México
Artículos:
Pobreza y Medio Ambiente: Riesgo en dos dimensiones, Revista Mexicana de Legislación Ambiental. Numero: 7. México.
La acción política de las organizaciones civiles y sociales en torno a la evaluación de la gobernanza en México actual. Cuaderno de Trabajo Red IRG-FLAG. COAUTORES: Díaz Leonardo
Hacia una nueva gobernanza Canadá-EU-México. Revista Mexicana de Estudios Canadienses. México. Coautor: Oscar Flores.
Tesis dirigidas
Ma. Estrella Cruz y Javier Hernández, “Democracia, Derechos Humanos y Globalización. La Creación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos”. 2007.
Marisela Jiménez Parra, “El Papel del Sector Empresarial rumbo a la Transición en México 1970-2000”, 2007.
José Ángel Mora Reyes, “Una Alternancia al Problema de la Basura en la Colonia Roma Norte: La Concesión”, José Ángel Mora Reyes, 2007.
Francisco Antonio Cueto Mújica, “El impacto Ambiental de la Urbanización de los Asentamientos Irregulares en la Ciudad de México. El Caso de la Sierra de Guadalupe”, 2007.
Sonia Guadalupe Castilla Álvarez, “Modernidad Reflexiva, implicaciones en la familia en la era global”, 2007.
*Si desea consultar el Curriculum Vitae extenso,oprima aquí.
Artículos Relacionados: