El convenio tiene como objetivos promover la capacitación individual, la investigación y enseñanza de los derechos humanos, trabajar en la defensa de los derechos inherentes al ser humano, así como participar en la difusión temática de los derechos humanos a través de campañas sociales, de información y asesoramiento organizadas por ellas y otras instituciones.
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, recibió este mediodía a integrantes del Comité Central de la Comunidad Judía, esto con la finalidad de firmar un convenio de colaboración con su presidente, Rafael Zaga Kalach.
Mediante un comunicado, el organismo detalló que el convenio tiene como objetivos promover la capacitación individual, la investigación y enseñanza de los derechos humanos, trabajar en la defensa de los derechos inherentes al ser humano, así como participar en la difusión temática de los derechos humanos a través de campañas sociales, de información y asesoramiento organizadas por ellas y otras instituciones.
En el marco de este evento, Plascencia Villanueva comentó que con la firma de este documento, se hace válida la promesa que plantearon el pasado 28 de enero, en el marco de la ceremonia de conmemoración de las víctimas del Holocausto, de trabajar conjuntamente a favor delos derechos de las personas, con particular énfasis en los derechos de las minorías al pleno goce de sus libertades y, entre ellas, a protestar libremente su fe y su identidad, tanto cultural como lingüística.
“El compromiso que hoy formalizamos representa luchar contra la indiferencia y la negación. La firma de este convenio nos compromete en la construcción de una sociedad más democrática e incluyente”, abundó e indicó que la cultura de los derechos humanos, es el mejor antídoto contra la discriminación y la intolerancia, por ello, el Comité Central de la Comunidad Judía y la CNDH refrendan su compromiso institucional y personal con los derechos humanos.
En su oportunidad, Zaga Kalach manifestó el agradecimiento de la Comunidad Judía por la firma del acuerdo, ratificó su respeto a los derechos humanos de sus semejantes, sin importar raza, religión, nacionalidad o género y reiteró su apoyo a la tarea de la Comisión Nacional en la construcción de una sociedad mejor.
En importante señalar que al término de la ceremonia, Raúl Plascencia entregó a Rafael Zaga la bandera con su emblema, utilizada durante el acto de conmemoración del Holocausto en enero pasado.
Ante esto, Rafael Zaga se mostró conmovido con el gesto, pues expuso que esa era la primera bandera con la que contaba el Comité Central de la Comunidad Judía en México, en más de 70 años de existencia.
Artículos Relacionados: