Ultraortodoxos en Israel son reclutados tras fallo histórico

Por:
- - Visto 403 veces

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Israel ha anulado la exención militar para los ultraortodoxos, obligando al Gobierno a incorporarlos al servicio militar obligatorio. Esta decisión, aparentemente justificada por la necesidad de equidad en tiempos de conflicto, podría movilizar a 67,000 estudiantes de escuelas religiosas.

Un país en guerra busca igualdad

La decisión de la Corte llega en un momento crítico, después de ocho meses de guerra en Gaza con unas seiscientas bajas militares. El tribunal argumenta que la exención previa representaba una “grave violación del Estado de derecho y del principio de igualdad ante la ley”. El Movimiento por un Gobierno de Calidad en Israel, que impulsó la petición, calificó la decisión como “histórica” y aboga por una implementación inmediata.

Ultraortodoxos en Israel son reclutados tras fallo histórico

Reacciones encontradas

Los partidos ultraortodoxos, que forman parte de la coalición gubernamental, han expresado su indignación. Meir Porush, ministro de Asuntos de Jerusalén, y Yitzhak Goldknopf, ministro de Vivienda, defendieron el derecho de esta población a dedicarse al estudio de la Torá, mientras que Aryeh Deri, líder de Shas, resaltó la Torá como “nuestra arma secreta contra todos los enemigos”.


Un desafío para Netanyahu ante el reclutamiento de Ultraortodoxos

El fallo pone en riesgo la estabilidad del Gobierno de Benjamín Netanyahu, ya que los escaños de los partidos ultraortodoxos son cruciales para su mayoría. Sin embargo, hasta ahora, no han amenazado con abandonar la coalición.

Un debate de larga data

Este fallo intensifica el conflicto entre los sectores seculares y religiosos de Israel. Desde 1948, los ultraortodoxos han gozado de exenciones militares, generando tensiones con la clase media secular. La creciente población ultraortodoxa, que podría alcanzar el 40% de la población judía de Israel para 2065, según el Instituto de la Democracia de Israel, añade una dimensión adicional a este debate.

Así, la anulación de la exención militar para los ultraortodoxos es un paso significativo hacia la igualdad en Israel. Sin embargo, su implementación y las repercusiones políticas y sociales que traerá consigo siguen siendo inciertas.

Referencia: 

El Supremo israelí anula la exención militar […] obliga al Gobierno a reclutarlos. (s.f.). Diario ABC. https://www.abc.es/internacional/israel-podra-reclutar-ejercito-miles-judios-ultraortodoxos-20240625103849-nt.html?ref=https://www.abc.es/internacional/israel-podra-reclutar-ejercito-miles-judios-ultraortodoxos-20240625103849-nt.html

Acerca de Jhoana Sthephania

4 comentarios en «Ultraortodoxos en Israel son reclutados tras fallo histórico»
  1. Porque los ultraortodoxos van a abandonar la coalicion?
    Quienes presionaron en favor de tal fallo en su contra fueron justamente los partidos de oposicion…con el apoyo de la Corte Suprema.

    Responder
  2. Estos individuos que no hacen nada productivo para Eretz Isroel, por fin deberán ser útiles y servir al país, esperando también que los pongan a trabajar para ganar su propio sustento y de ello pagar impuestos como todo ciudadano digno de este nombre.
    En Israel a esta gente se les señala como pordioseros y mismo sanganos por no mencionar otras definiciones más o menos crudas.

    Responder
  3. Ya era hora, felicidades Israel, por fin van a estar en el lugar en el que deben de estar que es el ejercito y cumplir con todas las obligaciones que todos los demas israelies hombres y mujeres efectuan.
    no era justo que viviesen a expensas de los ciudadanos comunes por tantisimo tiempo.
    estando en el ejercito no van a procrrear tantos hijos que a la larga constituirian mas carga para el estado. UN BRAVO A LA SUPREMA CORTE ISRAELI

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: