Google celebra el 50 aniversario del vuelo de Yuri Gagarin

Por:
- - Visto 860 veces

Yuri Alekséyevich Gagarin se convirtió el 12 de abril de 1961 en el primer ser humano en viajar al espacio. Esta proeza se realizó en la nave soviética Vostok 1.

Contrario a lo que se podría pensar, no fue hijo de científicos, sino de agricultores. Fue obrero metalúrgico hasta 1954, año en el que se inscribió en la escuela aérea de de la ciudad de Sáratov.


La selección para el tripulante del primer vuelo espacial fue muy ardua, Yuri fue seleccionado entre 20 otros candidatos después de una serie exhaustiva de pruebas de resistencia psicológica y física.

Después de ser el primer hombre en ver con sus propios ojos la tierra desde el espacio mencionó sus famosas palabras desde el Vostok 1 ” Pobladores del Mundo, salvaguardemos esta belleza, no la destruyamos”.

Durante el vuelo, las autoridades soviéticas creyeron que había una gran probabilidad de que Gagarin no sobreviviera al descenso y decidieron promocionarlo del rango de Segundo Teniente a Mayor.

A las 10:20 de aquel día, Gagarin aterrizó en paracaídas en Tajtarova (Siberia) tras salir despedido de la cápsula del vehículo.

Una campesina fue la primera persona en ver la silueta del cosmonauta recubierta por un traje de vuelo naranja. «¿Vienes del espacio exterior?», preguntó la anciana. «Ciertamente, sí», dijo Gagarin que, para calmar a la campesina, se apresuró a añadir: «Pero no se alarme, soy soviético».

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: