– México, uno de los países muy importantes para Israel y en el mundo
– México e Israel una de las relaciones más fructíferas para ambos países
-Como buenas relaciones siempre habrá algunas frustraciones y molestias
– Juntos Yajad Israel y México celebramos 70 años de excelente relación
– Oportunidades de desarrollo en muchos campos gracias al Tratado de Libre Comercio
-Andrés Manuel López Obrador Invita al Presidente Herzog a México
Concuerdan representantes de los tres niveles de gobierno en México, legisladores, miembros de la Comunidad Judía y la Embajada de Israel en México que aun siendo ya unas de las relaciones mas fructíferas para ambos países existen grandes oportunidades para desarrollarlas aun más.
Así lo expresaron las diferentes personalidades que estuvieron presentes en el magno evento para conmemorar los 70 años de Relaciones Diplomáticas entre ambos países.
Para celebrar esta ocasión se instaló una increíble exposición llena de recuerdos de grandes momentos entre ambos países, como diariojudio.com nos da mucho gusto que nuestras fotografías hayan sido seleccionadas sean parte de esta exhibición y que sirvan para recordar una larga historia de éxitos entre ambos países
Encabezados por el Excmo. embajador de Israel en México se llevó a cabo una ceremonia donde se emitieron mensajes destacando la valía del vínculo. y contando con las palabras del Embajador y representante permanente de Israel en Las naciones Unidas Gilad Edran, La Embajadora Carmen Moreno Toscano, Subsecretaria de Relaciones Exteriores, El Arq. Marcos Shabot Presidente del Comité Central de la Comunidad judía de México y la Diputada Laura Barrera, Presidenta del grupo de Amistad México-Israel,
El Embajador de Israel en México, Zvi Tal, agradeció la disposición de todos los sectores por enriquecer esta relación que conmemora 70 años, mencionando la particularidad de este número en la tradición judía debido a que el Rey David falleció a la edad de 70 años, y se considera que la Torá tiene “70 caras”, lo que significa al menos el mismo número de formas de explicar su contenido.
Zvi Tal, afirmó que considera “única” a la Comunidad Judía de México, misma que ha tenido un importante peso en el accionar y obtención de resultados y logros, en los trabajos de la Embajada de Israel en México.
“Creo firmemente que con el apoyo de ambos Ministerios de Relaciones Exteriores se podrá elevar la relación al siguiente nivel y hacerla prosperar durante los próximos 70 años. ¡Viva México, viva Israel, viva la amistad entre Israel y México!”, finalizó.
Por su parte, el Representante Permanente de Israel ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, en su primera visita al país, afirmó que la relación entre ambos países resulta vital debido a que México es parte del Consejo de Seguridad en la ONU. Así como en comisiones como sustentabilidad, energía atómica entre otros
Indicó que el significado de este vínculo va más allá, al recordar que tras los sismos de 1985 y 2017 Israel envió equipos para laborar en las zonas de derrumbes, colaborando en las labores de rescate de personas.
“Los verdaderos amigos se respaldan mutuamente, especialmente en momentos que lo necesitan. La amistad entre ambos países es la prueba de ello”, dijo.
El embajador mencionó que espera que esto también se refleje en otras decisiones del gobierno de México, en especial en las Naciones Unidas
Erdad expresó que ve un gran futuro en la cooperación entre ambas naciones, en especial en campos como agricultura, ciberseguridad, Agua, Tecnología, por mencionar algunos
En representación de la Comunidad Judía de México, Arq. Marcos Shabot presidente del Comité Central, apuntó que México e Israel son naciones modernas con historias milenarias que comparten valores fundamentales como la solidaridad.
Agregó que con orgullo la Comunidad Judía ha fungido como enlace entre ambas naciones, promoviendo y procurando el acercamiento, mismo que se espera se incremente en los años venideros.
La Diputada Laura Barrera, Presidenta del grupo de Amistad México-Israel, mencionó que en contexto de la peor crisis económica y de salud que ha enfrentado la humanidad, ambos países promueven el desarrollo mutuo, enfatizando el enorme potencial y voluntad para fortalecer esta exitosa alianza.
Adelantó que este viernes 1 de julio, el edifico de la Cámara de Diputados se iluminará con los colores de la bandera de Israel, honrando los primeros 70 años de Relaciones Diplomáticas entre ambas naciones.
Representando al Gobierno de México, la Embajadora Carmen Moreno Toscano, Subsecretaria de Relaciones Exteriores, sentenció que la interacción ha permitido enriquecer los intercambios en todos los niveles; apuntó lo fluido y constante del diálogo político, manifiesto en la invitación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al Presidente de Israel, Isaac Herzog, a visitar el país.
Destacó al Tratado de Libre Comercio, vigente desde el año 2000, como un hito en las Relaciones Diplomáticas, contribuyendo a posicionar a Israel como el primer socio comercial de México en el Medio Oriente. Agrego que se comparte el objetivo de alcanzar un desarrollo inclusivo en áreas como agricultura, gestión del agua, telecomunicaciones, ciberseguridad, innovación, entre otras.
Moreno Toscano no dejó de mencionar el éxito de la Cátedra Rosario Castellanos, que se imparte en la Universidad Hebrea de Jerusalén, siendo un mecanismo de diálogo entre ambas sociedades y celebró el reconocimiento que recibe la ilustre escritora que fue Embajadora de México en Israel.
Un Momento muy emotivo fue cuando se interpretaron los himnos nacionales de ambos países.
Luego de la ceremonia, los ponentes cortaron el listón para inaugurar la exposición fotográfica que ofrece una idea de la amplia variedad de las relaciones, como visitas, reuniones de alto nivel, eventos e intercambios culturales, colaboraciones científicas, presentaciones deportivas, colaboraciones en agricultura y arqueología, firma del TLC, misiones humanitarias en tiempos difíciles.
La velada concluyó con un increíble concierto empezando con la impresionante interpretación de la tradicional melodía Jerusalem de Oro Yerushalaim shel Zahav Interpretada por la Soprano Ana García Zamora, directora de PAAZ; Pastores que aman y apoyan a Zion.
https://youtu.be/7GlkoOVJVv8
Seguido de una presentación, traídos desde Israel del Grupo Atraf, acompañada que interpreta canciones latinas con un toque en Hebreo o bien canciones de Israel pero con el puro sabor de la música Latina logrando así una mezcla entre culturas, única en su estilo y que junto con la banda mexicana Los Rumberos, pusieron a bailar a todo el mundo
Por supuesto, en este concierto no podía faltar la colaboración, organizada por la Embajada de Israel, que realizaron ambas bandas del tema “Fuiste mía”, haciendo una versión en hebreo y español.
Y claro finalizar este gran evento con la canción JUNTOS YAJAD un toque muy especial para cerrar con Broche de Oro a lo que fue la fiesta de los PRIMEROS /= Años de relaciones entre México e Israel
Esta velada estuvo enmarcada muy en especial con la imagen de las 2 banderas de México e Israel entrelazadas, tal como dice la canción Yajad, sobre el icónico edificio del WTC México.
Artículos Relacionados: