15 de junio de 1943: Se pide Paul Blobel, la destrucción de evidencias de las atrocidades nazis

Mientras las fuerzas rusas y estadounidenses se acercaban, los nazis intentaron desmantelar los campamentos y ocultar sus crímenes. Pero nada pudo borrar la oscura verdad del campo de exterminio donde asesinaron a 1,1 millones de personas. Por:
- - Visto 149 veces

El 15 de junio de 1943, a Paul Blobel, un coronel de las SS, se le asignó la tarea de coordinar la destrucción de la evidencia de la más grosera de las atrocidades nazis, el exterminio sistemático de los judíos europeos.

A medida que se acercaba el verano de 1943, las fuerzas aliadas habían comenzado a hacer grietas en los bastiones del Eje, en el Pacífico y en el Mediterráneo específicamente.

Heinrich Himmler, líder de las SS, el cuerpo de élite de guardaespaldas nazis que se convirtió en una fuerza terrorista paramilitar, comenzó a considerar la posibilidad de una derrota alemana y le preocupaba que se descubriera el asesinato en masa de judíos y prisioneros de guerra soviéticos. 


Himmler se ideó un plan para desenterrar a los muertos enterrados y quemar los cadáveres en cada campo y sitio de exterminio. El hombre elegido para supervisar este proyecto de un año fue Paul Blobel.

Blobel ciertamente tenía algo de esa sangre en sus manos, ya que estaba a cargo de los escuadrones de la muerte de las SS en las áreas de Rusia ocupadas por los alemanes. Por ello, reunió otro tipo de escuadrón, el “Grupo de Comando Especial 1005”, dedicado a esta destrucción de evidencia humana.

Blobel comenzó con “pozos de la muerte” cerca de Lvov, en Polonia, y obligó a cientos de trabajadores esclavos judíos del campo de concentración cercano a desenterrar los cadáveres y quemarlos, pero no antes de extraer el oro de los dientes de las víctimas.

Casi 1,3 millones de personas fueron deportadas al campo de Auschwitz, solo en la Polonia ocupada por los nazis, y más de 1,1 millones perecieron en ese campo. Al final, 6 millones de judíos y unos 5 millones más fueron asesinados en el Holocausto.

Aunque los nazis huyeron y trataron de encubrir sus actos, haciendo imposible conocer la historia completa de sus crímenes, las voces de las víctimas y los sobrevivientes siguen vivas a través de su testimonio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: