El arte del miedo

Por:
- - Visto 842 veces

Hace pocos días fueron conmemorados los aniversarios de las explosiones de dos bombas atómicas en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagazaki que, con sus nefastas consecuencias, determinaron el fin de la Segunda Guerra Mundial. Cabe recordar que desde entonces, en ningún conflicto del planeta, por violento que fuera, ninguno de los países que poseen armamentos nucleraes llegó a utilizarlos.

A lo largo de toda la Guerra Fría, en las interminables guerras de la Unión Soviética y Estados Unidos contra Afganistán, antes de la misma caída del Muro de Berlín y del Pacto de Varsovia, entre India y Pakistán, entre las dos Coreas, e incluso después de los terribles atentados de Al Qaeda en Nueva York, España, Reino Unido o Turquía, entre muchos otros, ningún mandatario de una potencia nuclear se atrevió a dar la orden de apretar el botón para asestar un golpe mortal y definitivo a sus archienemigos.


En estos días, tanto el primer ministro, Binyamín Netanyahu, como el titular de Defensa, Ehud Barak, vienen repitiendo el mantra de que cualquier amenaza para Israel sería «pequeña» ante la perspectiva de una bomba nuclear iraní, algo que ellos calificaron como el equivalente a un segundo Holocausto, en un lenguaje que anuncia un nuevo llamado del Estado judío a las armas.

Sin embargo, Bibi y Barak no demuestran ser muy persuasivos. Aunque las encuestas señalan que una creciente minoría de los israelíes, que se sitúa ahora entre 32 y 35%, está a favor de llevar un ataque en solitario en contra de Irán, son muchos más quienes se oponen y alrededor de una cuarta parte de la población se muestra indecisa sobre el tema.

Pero digamos que el régimen de Teherán consiguiese obtener armamento nuclear. ¿Sería tan fácil para el gobierno de los ayatolás dar la orden de utilizarlo? Lo que ningún líder del mundo se animó a hacer en los últimos 67 años, teniendo conocimiento de sus consecuencias, lo harían Jamenei, Ahmadinejad y sus seguidores sin recapacitar y analizar los efectos y resultados de semejante decisión?

¿Acaso Israel sería el único perjudicado inmediato y directo de tal acción?

Demos por un momento rienda suelta a nuestra imaginación: Un cohete con cabeza nuclear iraní es lanzado hacia Israel. En caso de no ser interceptado por algunos de nuestros sofisticados sistemas antimisiles, podría determinar la muerte de miles de judíos, árabes, palestinos y extranjeros, la destrucción de Jerusalén con la mezquita del Aksa y los demás Lugares Santos, el extemino de la Franja de Gaza y de las ciudades palestinas en Cisjordania o la devastación de Jordania, entre muchas otras desgracias.

EE.UU, Rusia, China, Reino Unido, Alemania, Francia, India y la Unión Europea, entre muchos otros, mantienen muy buenas relaciones con Israel. ¿Alguien puede imaginar que no reaccionarían?

¿Se perdería el Estado de Israel? ¿Las mismas grandes potencias y los lobbys judíos en todo el mundo permitirían que una cosa así suceda sin siquiera intervenir?

¿Los mismos países árabes, en su gran mayoría sunitas, podrían cruzar los brazos ante dicha situación? ¿Acaso los chiítas contra los cuales luchan 1.400 años – mucho más que contra el sionismo – de repente se mostrarían compasivos?

Y por último: ¿Existe acaso un líder en Teherán que no entienda a qué llevaría dicho escenario apocalíptico en su país? ¿Alguien en Irán, en Israel y en el mundo entero no comprende que un hecho de semejante magnitud determinaría el fin de la República Islámica como Estado, la invasión inmediata de todos los países de la ONU y el final de su reinado sobre el petróleo?

Pero dejemos de imaginar catástrofes y volvamos a la realidad. El teniente general Benny Gantz, Jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, cuyos abuelos fueron asesinados en el Holocausto, junto con todos los altos jefes de los diferentes y afamados servicios de seguridad israelíes, en la actualidad y en el pasado, se oponen a un ataque a Irán.

¡Por el amor de Dios! ¿Qué saben Bibi y Barak que ellos desconocen? ¿Acaso no son ellos mismos las principales personas encargadas de suministrarles los datos más secretos y resevados para su evaluación?

¿Entonces qué podría llevar a Bibi y Barak a accionar de la manera en que lo vienen haciendo?

¿Quizás mantener el asunto iraní en la agenda diaria mundial mientras en nuestra región se desarrolla la «primavera/otoño árabe»?

¿Tal vez mermar de esa agenda la importancia del tema de los palestinos en épocas de esa misma «primavera/otoño»?

¿Quizás gobernar por medio del miedo hasta las próximas elecciones? A eso se le llamaría «sobreviencia política» para enfrentar, en tiempos de crisis económica mundial, posibles medidas de recortes presupuestarios por recesiones y revueltas sociales multitudinarias bien organizadas.

La historia enseña que los pueblos con miedo no creen en sus gobiernos; pero votan por ellos porque se sienten resignados.

En resumen: si analógicamente volviéramos al antiguo mundo de la fotografía, nos daríamos cuenta que el miedo es como ese cuarto oscuro donde los líderes negativos al final serán revelados.

*Alberto Mazor es Director de www.argentina.co.il , www.semana.co.il y www.israelenlinea.com .

Acerca de Alberto Mazor

Educador, profesor y maestro; más de 30 aňos de experiencia en educación formal e informal, dentro y fuera de Israel.Escritor y periodista, Últimos libros publicados:"Dos aňos en el desierto"; Ed. Milá; Bs.As; 2005."Sobre encuentros y despedidas"; Ed. Milá; Bs.As.; 2006.Ambos fueron presentados en la 33ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires bajo el título "Libros sin Fronteras" en 2008.Numerosos artículos sobre historia del pueblo judío, análisis político de Oriente Medio y pensamiento judaico fueron publicados en "Proceso" de México, "Excelsior" de México, "Nueva Sion" de Argentina, "Revista Horizonte" para América Latina, "Radio Jai" de Argentina, "Paz Agora Br" de Brasil, "Semanario Hebreo" de Uruguay, "Semana.co.il", "Argentina.co.il", "Porisrael.org" y en decenas de portales, sitios y blogs de Internet en Israel, América Latina y España.Instrucción académica:Licenciado en Educación Social, Historia, Filosofía, Historia del Pueblo de Israel, Historia de Oriente Medio y Pensamiento Judaico; Universidad de Haifa.Maestría en Ciencias Políticas; Universidad de Haifa.Título de docente para universidad y escuelas secundarias; Universidad de Haifa.Idiomas: hebreo, espaňol, portugués, inglés.Ocupación:2009 - 2010* Director editorial de www.semana.co.il y www.argentina.co.il2008 - 2009* Director de Contenidos de la empresa Zeeng - Comunicación en alta tecnología: www.zeeng.com2003 - 2008* Director del proyecto educativo-vivencial "Coexistencia Pacífíca" entre judíos y árabes del Kibutz Metzer y la aldea árabe Meisir. Organización de seminarios en todos los idiomas para grupos de jóvenes estudiantes de Israel y de todo el mundo y diferentes organizaciones en general. Galardón CICLA 2009. www.metzer.org.il/dukium/index.htm* Director ejecutivo y de contenidos de "Latina Media Group", empresa que construye y difunde portales comunitarios latinos en Internet en español, portugués y hebreo: www.latinamediagroup.com2000 - 2003* Representante de la Dirección Sionista Mundial en México y América Central. Director del Departamento de Aliá del la Agencia Judía en la zona. Responsable por la hasbará israelí en toda la región, desde México a Panamá.1997 - 2000* Centralizador de recursos humanos del Kibutz Metzer y de susindustrias. Responsable por la instrucción académica de sus miembros.1993 - 1997* Secretario General del Movimiento Juvenil Educativo Hashomer Hatzair y la Unión Mundial de Meretz. Director del Departamento de Educación y Latinoamericano del movimiento. Director de todos los grupos de jóvenes que llegaban a Israel en diferentes planes educativos. Organizador de los viajes a Polonia y sus seminarios.1985 - 1993Profesor, educador y maestro en la Universidad de Haifa y en laescuela secundaria regional israelí Mevoot Irón.1980 - 1984Sheliaj Educativo-Comunitario de la Agencia Judía en la Comunidad Sefaradí de México, en el Movimiento Juvenil Educativo "Dor Jadash" y en el Colegio Sefaradí de México.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: