En el Día de los Caídos, una mirada a la profanación de monumentos y memoriales de guerra estadounidenses por parte de manifestantes pro-palestinos desde el 7 de octubre

Por:
- - Visto 182 veces

Este lunes 27 de mayo, los estadounidenses celebrarán el Día de los Caídos visitando cementerios y monumentos conmemorativos para recordar a quienes cayeron al servicio del país. Los héroes caídos de Estados Unidos son honrados con banderas colocadas por el 3.º Regimiento de Infantería de Estados Unidos en las tumbas de cada miembro del servicio en el Cementerio Nacional de Arlington en Virginia, en otros cementerios nacionales y en la Tumba del Soldado Desconocido.

Las comunidades de todo el país realizarán desfiles y otros eventos para conmemorar a quienes hicieron el máximo sacrificio por el país. El Día de los Caídos, el último lunes de mayo, se originó en los años posteriores a la Guerra Civil, que se cobró más vidas estadounidenses que cualquier conflicto en la historia de Estados Unidos. El número de muertos fue tan grande que enterrar a los muertos requirió el establecimiento de los primeros cementerios nacionales del país.

Las protestas antiisraelíes y pro palestinas en todo el país mostraron cánticos antiestadounidenses, quema de banderas, vandalismo, profanación de monumentos nacionales y de estatuas de ex presidentes, padres fundadores y líderes militares. Otro tema recurrente es el derribo de banderas estadounidenses para reemplazarlas con banderas palestinas, marcando el territorio como ocupado por los manifestantes.


Los miembros del servicio señalaron en línea que el tipo de protestas y quemas de banderas estadounidenses que se han visto desde el 7 de octubre están protegidas por la Primera Enmienda, incluso cuando están totalmente en desacuerdo con estas acciones.

Las redes sociales fueron un vehículo para captar y hacer circular estas acciones, que los manifestantes, sus partidarios y sus defensores no quieren que el público vea.

La combinación de organizaciones, grupos y fondos involucrados en la incitación que llevó a este ataque contra estatuas y monumentos conmemorativos incluye apoyo abierto y mensajes directos de organizaciones terroristas designadas: Hamás, Hezbollah, los hutíes, Irán e incluso Al-Qaeda. El otro factor es el apoyo a organizaciones extremistas, como Samidoun, y el acoso de estudiantes y otras organizaciones por parte de organizaciones islamistas y sus jeques, que van desde el Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR) , la Sociedad Musulmana Estadounidense (MAS) y grupos de estudiantes como Estudiantes por la Justicia en Palestina (SJP). A ello contribuyen las universidades y fundaciones que permiten a estos grupos operar en sus terrenos y como parte de sus instituciones. El apoyo en línea a menudo se ve amplificado por bots y otras actividades generadas artificialmente desde Irán, Rusia y China.

La Corte Suprema de Estados Unidos sostuvo que quemar la bandera estadounidense en señal de protesta sigue siendo » un discurso simbólico protegido por la Primera Enmienda«. Pero la desfiguración y profanación de monumentos y memoriales de guerra estadounidenses y el daño a edificios gubernamentales históricos (lo que ocurre en las protestas pro-palestinas descritas como «pacíficas» por sus partidarios) no lo son.

Esta actividad de manifestantes sin ningún sentido de patriotismo o profundo apego a Estados Unidos es más que una mera falta de respeto, como se refleja en sus cánticos de «Muerte a Estados Unidos» o en sus llamados a traer una Intifada aquí. Lo más preocupante es el apoyo visible a los enemigos de Estados Unidos, desde Irán hasta Hamás, Hezbollah, los hutíes y otros.

Falta de respeto a los monumentos de guerra

En el Cementerio Nacional de Los Ángeles se produjo una profanación. Se trata del lugar de descanso de 90.000 veteranos de la Primera y Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam. Las paredes del cementerio fueron vandalizadas y desfiguradas, y en enero fue pintado con spray «Gaza libre» en la entrada.

El 107º Memorial de Infantería de la Primera Guerra Mundial en el Central Park de Nueva York, en honor a un regimiento que participó en conflictos desde la Guerra Civil hasta la Segunda Guerra Mundial, fue vandalizado por manifestantes el 6 de mayo, durante un «Día de la Ira» que coincidió con el Día de Recuerdo del Holocausto. Los manifestantes cubrieron el monumento con banderas palestinas, pintaron grafitis que decían «Gaza» y «Palestina libre», lo cubrieron con pegatinas antiisraelíes y quemaron una bandera estadounidense en la plaza. La estatua también estaba marcada con un triángulo rojo , un símbolo utilizado por Hamás para indicar un objetivo.

En la esquina sureste de Central Park, los manifestantes destrozaron la estatua ecuestre del mayor general de la Guerra Civil, William Tecumseh Sherman, con graffitis similares, junto con «F**K EMPIRE» y «NYPD es igual a KKK».

Esta profanación de monumentos conmemorativos de guerra por parte de grupos pro-palestinos no se limita a Estados Unidos: está ocurriendo en todo el mundo. En noviembre, en Londres, Reino Unido, tras una manifestación frente al Parlamento, manifestantes treparon al Royal Artillery Memorial en Hyde Park; El primer ministro Rishi Sunak calificó sus acciones como «una afrenta» y «espantosas». El Monumento Nacional Australiano a la Guerra de Vietnam en el parque Anzac de Canberra, que rinde homenaje a los australianos que sirvieron en Vietnam, fue desfigurado con grafitis que decían «Ojos en Gaza», «Ojos en Rafah» y «La colonia caerá».

El icónico Monumento a Lincoln en el National Mall en Washington, DC estaba tan cubierto de pintura roja salpicada por las protestas pro-palestinas, y con grafitis que decían «Palestina libre» y «Gaza libre», que tuvo que ser cerrado al público mientras se llevaban a cabo las operaciones de limpieza.

Estatuas desfiguradas

En mayo, la estatua de George Washington en el campus de la Universidad George Washington en Washington, DC estaba envuelta en una keffiyeh y banderas palestinas, cubierta de pegatinas y salpicada de grafitis que decían «Belicista genocida».

Las estatuas del presidente Andrew Jackson y Benjamin Franklin en la capital del país también fueron desfiguradas con grafitis que decían «Palestina libre», banderas palestinas y kaffiyehs, al igual que otros venerados monumentos y sitios históricos estadounidenses.

Además, la estatua de Benjamin Franklin en el campus de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia estaba cubierta con una keffiyeh y el símbolo del triángulo rojo que Hamás utiliza para indicar los próximos objetivos de asesinato. Al día siguiente, fue atacado nuevamente, con graffitis que decían: «Gloria a los mártires» e «Intifada hasta la victoria».

En el parque Lafayette, frente a la Casa Blanca, los manifestantes desfiguraron las estatuas del general marqués de Lafayette, el general John J. Pershing y el conde de Rochambeau, el noble y general francés cuyo ejército desempeñó un papel fundamental para ayudar a Estados Unidos a derrotar a los británicos en Yorktown en 1781.

Vandalismo en la Casa Blanca

En la Casa Blanca, los manifestantes se concentraron gritando » ¡Takbir, Allahu Akbar!» y la shahada, que clama por la Intifada, un levantamiento violento. El 4 de noviembre, algunos manifestantes intentaron escalar y derribar las puertas, destrozándolas y arrojando pintura roja y objetos a los miembros del Servicio Secreto que las sostenían. Algunos manifestantes incluso portaban la bandera de Hezbollah.

Si bien los veteranos y los ciudadanos preocupados han señalado que las protestas que tienen lugar en todo el país están protegidas como libertad de expresión en virtud de la Primera Enmienda de la Constitución, un grupo de veteranos militares estadounidenses recientemente compartió su disgusto por la ola de protestas antiisraelíes con un reportero de televisión. Un veterano de la Segunda Guerra Mundial fue citado diciendo: «son una vergüenza para los Estados Unidos de América. Queman banderas, hablan contra el país. ¿No son felices aquí? Deportarlos como a cualquier otra persona si no son estadounidenses. Es una deshonra y una vergüenza». A continuación, explicó: «Estos veteranos murieron y resultaron heridos y todo lo demás, para que ellos puedan protestar contra los Estados Unidos de América y quemar banderas y todo lo demás. Desgracia total».

El rechazo patriótico está aumentando. En la Universidad de Rutgers, los estudiantes ahogaron los cánticos antiisraelíes pro-palestinos de los manifestantes con una poderosa interpretación del himno nacional y cánticos de «¡Estados Unidos!» Cuando los manifestantes en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill derribaron la bandera estadounidense y la reemplazaron con una bandera palestina, los hermanos de la fraternidad intervinieron para evitar que la bandera estadounidense tocara el suelo; el video de sus esfuerzos se volvió viral y se organizó una recaudación de fondos en GoFundMe para ellos en la que se reunió más de medio millón de dólares. Y están sucediendo otros ejemplos.

En este Día de los Caídos, mientras recordamos y honramos a los valientes soldados que sirvieron y que hicieron el máximo sacrificio, sólo podemos esperar que – si estas protestas continúan, incluyendo la quema y el derribamiento de banderas y la desfiguración de estatuas y monumentos – se enfrenten a una respuesta cada vez más patriótica por parte de los estadounidenses comunes y corrientes que ven estas protestas como algo irritante y molesto.

* Steven Stalinsky es director ejecutivo del Instituto de Investigación de Medios de Medio Oriente (MEMRI).

 

 

 

Acerca de MEMRI

El Instituto de Investigación de Medios de Información en Medio Oriente (MEMRI) explora el Medio Oriente a través de los medios informativos de la región.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: