Medios de comunicación iraníes dieron a conocer esta tarde las fotos de los rostros de los cuatro principales sospechosos del asesinato del científico Mohsen Fakhrizadeh, considerado el padre del programa nuclear.
Según informaron los principales portales de noticias persas, los servicios de inteligencia distribuyeron las imágenes en hoteles en todo el país indicándoles que son sospechosos por el asesinato del viernes, y a fin de que puedan ser identificados.
Además, los Emiratos Árabes Unidos condenaron el asesinato. “Instamos a las partes a que actúen con moderación”, rezó un comunicado emitido.

Poco antes de la publicación de las fotos de los sospechosos, los Emiratos Árabes Unidos emitieron una declaración en la que condenaban el incidente ocurrido el último viernes en Teherán. “El asesinato del científico nuclear podría llevar a la región a nuevos niveles de inestabilidad”, indicó el comunicado.

La condena de la EAU se suma a la del canciller de Omán, Badr al-Hamed al-Bursaidi, quien en diálogo telefónico con su par iraní, Javad Zarif, repudió el asesinato del científico persa. El funcionario del país del Golfo expresó sus condolencias, en nombre de su pueblo, y dijo que “va contra las leyes humanas e internacionales”.
La Unión Europea condenó el asesinato del científico persa y emitió un comunicado en el que declaró que “se trata de un hecho criminal que va contra los derechos humanos, apoyados por la UE”.
El vocero de la cancillería alemana expresó hoy que el asesinato de Mohsen Fakhrizadeh empeora la tensión en Medio Oriente. Según indicaron, previo al cambio de gobierno en Estados Unidos, es importante preservar la posibilidad de un diálogo con Irán por su plan nuclear. En este marco instaron a las partes a evitar tomar medidas que puedan aun más agravar la situación.