Israel convoca a embajadores tras reconocimiento de Palestina

Por:
- - Visto 329 veces

El gobierno de Israel ha llamado a consultas a sus embajadores en España, Noruega e Irlanda después de que estos países anunciaran su reconocimiento oficial del Estado de Palestina. Israel Katz, ministro de Exteriores israelí, ha convocado a una reunión a los embajadores de estos países en Jerusalén para expresar su descontento.

El presidente español, Pedro Sánchez, comunicó la decisión oficial de reconocer el Estado palestino, lo que llevó a Israel a convocar a su embajadora en Madrid, Rodica Radian-Gordon. Además, la embajadora española en Israel, Ana María Salomón Pérez, fue llamada a una reunión de amonestación en el Ministerio de Exteriores israelí. Acciones similares se llevaron a cabo con los representantes de Irlanda y Noruega.

El grupo islamista Hamas ha aplaudido la decisión de los tres países europeos, calificándola como un reconocimiento a la “valiente resistencia y perseverancia histórica del pueblo palestino”. Israel, por su parte, ha criticado esta medida, vinculándola al terrorismo de Hamas y calificándola de “premio al terrorismo”.


En un comunicado, la cancillería israelí informó que presentará a los embajadores europeos un video del ataque y secuestro de soldados israelíes en la base de Nahal Oz, ocurrido el 7 de octubre, que ha causado conmoción en Israel. Durante el ataque, 15 observadoras del Ejército israelí fueron asesinadas y otras siete fueron secuestradas, de las cuales una murió durante el cautiverio.

El ministro Katz afirmó que mostrarán el video del secuestro a los diplomáticos para resaltar la gravedad de la decisión tomada por sus gobiernos y advirtió sobre las graves consecuencias que podría tener esta medida. Se están considerando restricciones en los permisos a los diplomáticos de estos países, especialmente en sus actividades ante la Autoridad Nacional Palestina, y posibles demoras en sus solicitudes de reuniones informativas.

El gobierno israelí, liderado por Benjamin Netanyahu, se opone rotundamente a la creación de un Estado palestino. Incluso aquellos en Israel que apoyan la solución de dos Estados han criticado el momento del anuncio, sugiriendo que podría ser interpretado como una recompensa al terrorismo.

Yair Lapid, líder de la oposición, también ha criticado el anuncio y ha culpado al gobierno de Netanyahu por el creciente aislamiento diplomático de Israel. Lapid calificó la decisión de Noruega, España e Irlanda como “vergonzosa” y resultado de un “fracaso diplomático sin precedentes”.

Por otro lado, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha elogiado la decisión de estos países europeos, viéndola como un paso importante hacia el establecimiento de un Estado palestino independiente. La Liga Árabe también ha aplaudido la medida, pidiendo a otros países que sigan el ejemplo de España, Noruega e Irlanda.

REFERENCIA:

Emergui, S. (2024, 22 de mayo). Israel llama a consultas a sus embajadores en España, Noruega e Irlanda tras anunciar el reconocimiento del Estado de Palestina: “Tendrá graves consecuencias”. ELMUNDO. https://amp.elmundo.es/internacional/2024/05/22/664d9cc5fc6c83d8528b4592.html

2 comentarios en «Israel convoca a embajadores tras reconocimiento de Palestina»
  1. Cómo se comenta, lo que aplaude España, Noruega e Irlanda es increíble, fuera de toda realidad. Le otorgan un premio al grupo criminal Palestino Hamas por la masacre realizada contra el pueblo de Israel.
    Es necesario que se analice que les motiva tomar esa decisión porque, fortalecen a todo grupo terrorista y pronto se consideran países hospitalarios y defensores de criminales, con los cuales se tendrán que tener reservas en un futuro cercano.

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: