11 de marzo de 1762: La corte de Rhode Island niega ciudadanías a no protestantes

Por:
- - Visto 312 veces

El 11 de marzo de 1762 la Corte Suprema de Rhode Island mantuvo su decisión previa al negarle la ciudadanía en la colonia a Aaron Lopez e Isaac Elizer sobre la base de que no eran cristianos.
Habían basado su apelación en el Acto de Naturalización 1740 de Gran Bretaña, el cual permitía a protestantes nacidos en el extranjero y que hubiesen estado en las colonias americanas por al menos cuatro años aplicar para la ciudadanía británica. Los católicos fueron excluidos pero se hizo previsiones especiales para los judíos.

La corte determinó que la naturalización no era aplicable porque había alcanzado su objetivo: atraer a nuevos colonos a la colonia. Ahora, dijo, Rhode Island estaba “tan lleno de gente que muchos de los buenos súbditos de Su Majestad nacidos allí se habían mudado y reinstalado en Nueva Escocia y otros lugares”.

Cuando López y Elizer se presentaron para pedir la ciudadanía, esta les fue negada sobre las bases de que no eran cristianos. Los hombres luego llevaron su caso a la legislatura de Rhode Island, la que les dio un “si” calificado pero los envió nuevamente a la Corte Suprema para la decisión final. Su apelación fue negada.


En pocas semanas, bajo la consejería del abogado Samuel Fitch, de Boston, López se estableció en Swansea, Massachusetts, y obtuvo la ciudadanía en la colonia en octubre de 1762. Elizer fue naturalizado en Nueva York al año siguiente.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: