Mark Markovich Warshavsky (en ruso: Марк Маркович Варшавский; nacido en Odessa en 1848, muerto en Kiev, 1907) fue un poeta y compositor folclórico del Imperio ruso que hablaba yiddish.
Se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Kiev y ejerció la abogacía en Kiev. Por influencia de Abraham Goldfaden Warshawsky comenzó a escribir canciones y cantarlas en su círculo de amigos acompañado de un fortepiano. No se tomó en serio su trabajo musical y nunca grabó esas canciones, confiando en su memoria. Muchas de sus obras de esta manera se difundieron por toda la comunidad judía de la región ucraniana del Imperio Ruso y la mayoría de ellas simplemente fueron adoptadas como canciones populares.
En 1890 Warshawsky se reunió con Sholem Aleichem. Después de escuchar sus canciones, Sholem Aleichem escribió “¡Simplemente lo abracé y lo besé!” Y entonces,
” ¡Villano! ¿Por qué no imprime esas canciones? Si no supiera que esas son tus propias canciones, ¡juraría que las escuché alguna vez interpretadas por mi madre! “
Más tarde, gracias a la plena cooperación de Aleichem, Warshavsky publicó su primera colección “Yiddishe Volkslider” (“Canciones del pueblo judío”. Kiev 1900) con un cordial prólogo del gran clásico. Ese libro se volvió a publicar no solo en Rusia, sino también en el extranjero. La colección incluía canciones como “Der Alef-Beis”, “A Brif fun Amerike”, “Der Zeide mit der Babe”. Las canciones describen la vida cotidiana de los judíos en el Imperio ruso.
Juntos, Sholem Aleichem y Warshawsky comenzaron a viajar por Rusia interpretando su propio repertorio. También tenían planes de viajar a los Estados Unidos, sin embargo, esos planes no se cumplieron cuando Warshawsky se enfermó repentinamente y murió el 26 de noviembre. La segunda edición de las canciones de Warshawsky se publicó en Odessa en 1914, con lo siguiente exclusivamente en el extranjero: Nueva York (1948) y Buenos Aires (1958).
Según Prilutsky, Warshawsky habló en el idioma auténtico hablado en Volyn.
- Escuche “Oyfn Pripetshick” en SaveTheMusic.com, oprima aquí.
Artículos Relacionados: