El terrorista designado por Estados Unidos, líder de Asa’ib Ahl Al-Haqq, Qais Al-Khazali se reunió con el embajador de China en Irak

Por:
- - Visto 157 veces

El siguiente informe es ahora una oferta gratuita del Monitor de Amenaza Terrorista y Jihad (JTTM) de MEMRI. Para obtener información sobre la suscripción a JTTM, haga clic aquí.

El 13 de mayo de 2024, Qais Al-Khazali, terrorista designado por Estados Unidos y líder de la milicia iraquí Asa’ib Ahl Al-Haqq respaldada por Irán, se reunió con el embajador de China en Irak, Cui Wei.[1] El mismo día, la oficina de medios de Al-Khazali publicó en su canal de Telegram fotografías del encuentro, afirmando que se reunieron en la oficina de Al-Khazali en Bagdad y discutieron las relaciones bilaterales entre sus países y el estrechamiento de su cooperación económica. Cabe señalar que en enero de 2020, Estados Unidos declaró tanto a Al-Khazali como a su hermano Laith “Terroristas Globales Especialmente Designados” (SDGT, por sus siglas en inglés).[2]


La Oficina de Prensa de Al-Khazali informó que en la reunión el líder de la milicia expresó su agradecimiento por el apoyo de China a la cuestión palestina y su oposición a «los crímenes de la entidad sionista» contra el pueblo palestino en Gaza. Por su parte, el embajador elogió «las posiciones nacionales del jeque Al-Khazali con respecto a todas las cuestiones relacionadas con Irak y la región, así como su papel a la hora de prestar asistencia al proceso político en el país».

Esta no es la primera reunión entre Al-Khazali y el embajador chino en Irak. Se llevaron a cabo encuentros similares el 27 de junio de 2022[3] y el 5 de marzo de 2018[4] y un informe del 14 de mayo de 2024 en el diario Al-Arab con sede en Londres declaró que el embajador chino en Irak había celebrado recientemente una serie de reuniones con numerosas figuras públicas y altos funcionarios en Irak. Según informes, entre ellos se encontraban jefes de partidos políticos y líderes de facciones armadas. Estas reuniones tuvieron lugar al mismo tiempo que China aceleraba sus esfuerzos, con el apoyo de Irán, para aumentar sus inversiones en Irak en las esferas del petróleo y el gas,[5] y junto con la utilización por parte de China de las milicias respaldadas por Irán que han sido designadas como grupos terroristas por Estados Unidos, para asegurar sus crecientes intereses económicos en el país.[6]

[1] Telegram, 13 de mayo de 2024.

[2] 2017-2021.state.gov, 3 de enero de 2020

[3] Telegram, 27 de junio de 2022.

[4] Telegram, 5 de marzo de 2018.

[5] Alarab, 14 de mayo de 2024.

[6] Véase el Informe JTTM de MEMRI: La diplomacia de China utiliza milicias designadas por Estados Unidos respaldadas por Irán para asegurar sus crecientes intereses económicos en Irak, 28 de julio, 2023.

Acerca de MEMRI

El Instituto de Investigación de Medios de Información en Medio Oriente (MEMRI) explora el Medio Oriente a través de los medios informativos de la región.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: