Judaísmo Hoy. El judaísmo secular. Libros, música y documentos de la comunidad. Episodio 146. Junio 7, 2024

Por:
- - Visto 212 veces

En este episodio:

  • Daniel Ajzen expone lo que es el judaísmo secular, la influencia en diversos ámbitos y como para los judíos seculares Israel es un lugar importante pero no sagrado, y que luchan por el derecho de los israelíes a vivir en paz con los palestinos, sin ignorar a estos últimos


  • Dafna Gittler de la Universidad Hebraica destacó la presencia de personalidades y los temas abordados en el Coloquio Internacional de Hebreo, y el rol de los maestros en la enseñanza del idioma, así como la importancia del hebreo y como permite una comprensión más profunda de la cultura israeli.

  • Carmen Peña presentó registros de refugiados del Comité Central Israelita de México, explicando con Daniel Ajzen como muchos registros carecen de nacionalidad y hubo pasaportes especiales para desplazados (DP, Displaced Person). 

Además, informó sobre una próxima exposición en conjunto con la Sinagoga de Tribeca en Nueva York, que presentará una colección sobre el rescate de las melas en Marruecos, incluyendo artesanías judías marroquíes, las cuales se subastarán en diciembre.

Libros recomendados:

The Jewish Century, Yuri Slezkine

Efemérides:

Suscríbete para recibir información de cuando empezamos Polémica y Café

DiarioJudio.com tiene un espacio abierto para todos los que quieran compartir su experiencia, sus puntos de vista, Pueden escribir [email protected]

Puede ver el programa en vivo todos los viernes en punto de las 12 pm CdMx en Facebook de DiarioJudio.com

Si se los perdió, puede escuchar los programas anteriores en el canal de YouTube Judaísmo Hoy con la lererque Maia Ajzen. También nos encuentra en Spotify: Judaísmo Hoy

Participa en el programa. Suscríbete aquí

¿Estás de acuerdo con lo que se expuso? ¿Tienes dudas? ¿Quieres expresar tu desacuerdo?

Deja tus comentarios aquí.

Acerca de Maia Ajzen

Maia Ajzen (nacida Wajsfeld), una mujer de origen polaco de familia judía, nacida en París en 1931, por cuestiones políticas llega a México en 1936. Lererke, amante y promotora del idioma Yiddish, pilar de la educación judía en México. Maia se siente satisfecha de su vida y de lo que tiene, se siente una persona feliz, tuvo la suerte de crecer en una familia donde la educación y la lucha por los derechos humanos eran sumamente importantes y no toda la gente tiene esas circunstancias, por lo que se siente muy afortunada, tuvo unos padres magníficos, a los que admira. Tiene tres hijos, 7 nietos y 8 bisnietos, y afirma -me tocó una buena vida, hubo altibajos, pero en general ha sido muy buena. Lo invitamos a escuchar las pláticas en línea que ha tenido nuestra querida lererke Maia Ajzen, donde nos comparte su vida, sabiduría y su pasión por la cultura Yiddish, oprima aquí.

1 comentario en «Judaísmo Hoy. El judaísmo secular. Libros, música y documentos de la comunidad. Episodio 146. Junio 7, 2024»
  1. Muchas gracias Daniel por tus informaciones y explicaciones sobre la Señora Claudia Sheinbaum, recientemente elegida como Presidenta de tu precioso país de mi niñez y juventud.

    He pasado tu voz para que la gente sepa quien es y que tipo de Judía es : secular y de ninguna manera antisionista ni antisemita.

    Le deseo a la Señora Claudia Sheinbaum mucha suerte y mucho valor !

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: