Dareen Tatour nació en Reineh, cerca de Nazaret, un día de abril de 1982. Es fotógrafa y poeta, escribe en árabe.
El 11 de octubre de 1215 fue arrestada a medianoche en su casa, durante un asalto de la policía, tres interrogatorios más tarde le enseñaron un poema por el cual estaba detenida. El 2 de noviembre fue acusada de instigar a la violencia y apoyar a los terroristas. El cargo de la acusación era un poema publicado en You Tube y Facebook. Fue llevada a la cárcel y arrestada en detención familiar desde entonces.
No hay legislación formal respecto a la acusación de “instigación” a través de la media social. ¿Cuándo es instigación un trabajo creativo? y, ¿Qué efecto tiene en la supresión de las actividades creativas y sociales?
El 30 de agosto, reporta Bsoul en Haaretz, solo quedaba lugar de pie en el Teatro Árabe -Judío de Yafo, había cientos de personas apoyando a la poeta que lleva casi dos años detenida en la casa de sus padres en Reineh. Su padre inicio el evento diciendo: “Ha estado detenida por un poema que denuncia los asesinatos de Abu Khdeir y la familia Dawabsheh.”- Se refería a una adolescente acribillada en julio de 2014 en Jerusalén y a tres miembros de una familia palestina después de un incendio intencional un año después-. Continuo:” A pesar de la gran injusticia impuesta a Dareen, podemos y debemos vivir juntos en paz. Desgraciadamente, los ministerios y el primer ministro usan cualquier oportunidad para incitar – no solo contra los árabes, sino contra cualquiera que no está de acuerdo con ellos, cualquiera que quiera vivir en un mundo sin ocupación o racismo.”
La periodista Orly Noy, directora del evento dijo:” Hay una tendencia a perseguir a los árabes israelíes que se viven como palestinos que expresan su opinión respecto a la ocupación y están en contra de la política israelí. Hoy gritamos: Dareen Tatour no está sola.”
El abogado defensor, Gaby Lasky, señaló: “Dareen está viviendo un juicio kafkiano, la acusación dice: ‘El Estado de Israel contra Dareen Tatour.’ Debería decir Dareen contra la sociedad israelí que ve un poema de una poeta que dice ‘soy la siguiente victima’ y luego la persigue. Esta es una sociedad que acusa a la víctima. Los poetas debe ser protegidos, en Israel nadie debería ir a la cárcel por un poema.”
En el programa, el músico Nafar toco mientras los poetas Tal Nitzan y Mahmoud y Abu Arisaha recitaban sus poemas. Los actores Doron Tavori y Leora Bivlin leyeron parte de las transcripciones del juicio. La escritora Sheika Haliwa y la poeta Rachel Peretz leyeron poemas de Tatour. Una en árabe, la otra en su traducción al hebreo.
Alguien del auditorio dijo que tal vez Tatour no sea una gran poeta, “pero arrestarla es un acto estúpido, peligroso. La libertad de expresión no debe ser limitada aun sin tomar en cuenta la calidad del trabajo o el desacuerdo con su contenido.’
Se proyectó una película breve de Tatour leyendo su poema ‘condenado’.
Otro asistente al evento gritó algo en contra, fue abucheado por el público y el acto continuo sin tropiezos.
El poema fue traducido al inglés por Tarik Haydar, de allí, en una traducción libre lo traducimos al español:
Resiste, mi pueblo, resístelos.
Resiste, mi pueblo, resístelos
En Jerusalén vende’ mis heridas y respire’ mis penas
Y cargue’ mi alma en mi palma
Por un árabe palestino.
No me rendiré a la ‘solución pacífica’
Nunca bajare mis banderas
Hasta que los eche de mi tierra
Los hago a un lado por un tiempo por venir
Resiste, mi pueblo, resístelos
Resiste los robos de los asentadores
Y sigue la caravana de los mártires
Despójate de la constitución vergonzosa
Que impuso degradación y humillación
Y nos desvía de recuperar la justicia
Ellos queman niños sin culpa.
Y a Hadil le dispararon aquí en público,
La mataron a la luz del día
Resiste, mi pueblo, resístelos
Resiste el ataque colonialista
No prestes atención a sus agentes entre nosotros
Que nos encadenan con la ilusión pacifica
No temas lenguas dudosas
La verdad en tu corazón es más fuerte.
Mientras resistas en una tierra
Que ha vivido a través de ataques y victorias
Así dijo Ali desde su tumba
Resiste, mi pueblo, resístelos
Escríbeme como
Mis restos los tienes como una respuesta
Resiste, mi pueblo rebelde
Escríbeme como prosa en madera de agar
Mis restos te tienen como respuesta.
Resiste, mi pueblo, resístelos
Resiste, mi pueblo, resístelos.
Última noticia: La ministra de cultura, Miri Regev –Likud- se anotó una victoria el 6 de septiembre. Por su insistencia el ministro de finanzas dijo que consideraría interrumpir el financiamiento oficial al Teatro Árabe -Judío de Yafo por romper el límite de la libertad de expresión. Por primera vez, el ministro usar el poder que le da la ley relativamente nueva y controversial apodada ley de nakba para negar financiamiento a las instituciones cuyas actividades se pueden definir como dañinas e irrespetuosas al Estado y a sus símbolos. Regev sostiene, como en muchos otros casos, que algunas presentaciones y el reciente evento privado en torno a Tatour quedan comprehendidos en la ley que los combate.
El consejero legal, Así Messing, del Ministerio de Finanzas dijo que citara’ a representantes del Teatro en relación a dos eventos específicos: la lectura de cartas de prisioneros palestinos en Israel y el tributo de la semana pasada a Dareen Tatour. Según Messing, el ministro de finanzas ha concluido que otros eventos no violan la ley como afirma Regev. La decisión final será del ministro Moshe Kalon.
Artículos Relacionados: