Memoria y Tolerancia
Invitados del cielo
Zvi Livni
Nació en Lodz, Polonia en 1918, y comenzó su educación artística en la Academia de Arte de Varsovia. Llegó a Israel siendo muy joven y se fue a vivir a un kibutz siendo uno de los fundadores del Grupo de Artistas del Kibutz Artzi. Salió de Israel en varias ocasiones para continuar sus estudios y pasó temporadas largas en Francia, Italia y Alemania. Fue uno de los fundadores de la colonia de artistas en Safed, donde fue su hogar y siempre hay obra permanente de él.
Rajel: poeta de Eretz Israel
La Historia con mayúscula es una sucesión permanente de tiempos supeditados unos a otros: el mañana tiene un hoy, y ambos, un ayer... Y nada, aparentemente, es casual tanto en el ámbito humano, como en el de la creación humana, verbigracia, la Literatura.... Ya más en concreto, en el caso específico del pueblo de Israel, si no hubiera habido una Rajel, pionera en el campo de la poesía, no hubiera habido una Dalia Rabikovitz, una Yona Wollach, una Zelda... O acaso una Tamar Hirsch, entre otras.
Israel y el mundo de su palabra
El olivo árbol de la sabiduría
Para empezar cabe mencionar que a partir de 1948 se usan las ramas de olivo alrededor de la Menorá o candelabro en el escudo del Estado de Israel. El olivo está presente en todos los ámbitos de la cultura mediterránea y su cultivo se distribuye a todo lo largo de las tierras que rodean el mar Mediterráneo. El legendario árbol del olivo y el aceite obtenido de sus frutos, han acompañado la historia de la humanidad. Muchas poblaciones de la zona de Oriente Medio estuvieron particularmente dedicadas al cultivo del olivo. Hay una simbiosis entre el árbol y los hombres a los que alimenta con su fruto, que incluso fue elevado al rango de árbol sagrado.
El antisemitismo
Las esculturas de Leonora Carrington en el Paseo de la Reforma
Araf y Nierman
La Embajada de Israel en México y El Instituto Cultural México-Israel A. C. en el marco del Festival de México en el Centro Histórico, inauguraron el pasado martes 15 de abril dos exposiciones fotográficas tituladas: Instantes Eternos de Cynthia Araf, es una colección fotográfica que captura instantes relevantes e irrepetibles unas veces dentro del mundo de la construcción arquitectónica, y Una huella en la arena de Daniel Nierman, es una serie fotográfica que remueve los recuerdos de la judería marroquí, raíces de judíos del mundo islámico que se extienden en docenas de ciudades, pueblos y villas en todo el país.
Ensalada de caracolitos con betabel
Mezclar el betabel, pepino, sal y pimienta. Acitronar la harina en el aceite y añadir un poco de agua para hacer una salsita como atole. Añadir el vinagre y azúcar al gusto a que quede agridulce. Mezclar # 1 y 2 y la pasta de caracolitos. Revolver bien a que se integren los sabores y por último añadir la mayonesa. Dejar reposar de 1 a 2 horas para que tome buen sabor y corregir sazón...