Biografía de un personaje imaginario. Con las vivencias de diferentes personajes el autor elaboró esta novela que podría ser la historia de su vida.
No es una obra biográfica, pero su realismo y la lógica admirable de las secuencias, logra que el lector, identificado con el protagonista, se emocione paralelamente a él, sufra cuando vive un matrimonio accidentado, agridulce; sonría con satisfacción ante sus sencillos placeres, experimente ternura ante el amor que siente por sus hijos y explote lleno de iracunda ante el dramático secuestro de que es víctima y que casi le cuesta la vida.
La capacidad narrativa del autor lleva a los lectores a diferentes escenarios, Orizaba, la bella pluviosilla donde transcurre su infancia; la apasionante Ciudad de México a la que llega de adolescente dispuesto a labrarse un porvenir; Jerusalén la magnífica, que lo atrae con atávicos cordeles raciales; Nueva York, escenario de una justa deportiva en la que participa.
En todos aquellos deja un trocito de su corazón motivo por el cual concluye que este increíble receptáculo del alma no es un pasajero.
Esta tercera novela de Salomón Lewy, es suficiente para colocarlo entre los mejores representantes de la nueva narrativa latinoamericana.
Acerca de Salomón Lewy
Nacido el 30 de Enero 30, 1939, se considera oriundo de Orizaba, Veracruz, donde residía su familia y fue llevado a los tres días de nacido.
Su Creación Literaria abarca grandes reconocimientos como: Primer Lugar en los Certámenes XVIII y XIX del C.D.I., Mención Honorífica en el Certamen XX del CDI.
El Sr. Lewy falleció el sábado 12 de abril del 2014.
- Para leer sus colaboraciones en DiarioJudio.com, oprima aquí.