El material, guardado en 34 archivos del gobierno, incluye principalmente documentos producidos por las autoridades alemanas que ocuparon Polonia durante la guerra, pero también contiene testimonios de judíos con gran valor para los historiadores.
El acuerdo autoriza a Yad Vashem a fotocopiar millones de documentos e integrarlos a sus archivos para que estén disponibles en los próximos años para investigadores y público en general.
Al respecto, el Director de Yad Vashem, Avner Shalev, quien estuvo en Polonia durante la firma del acuerdo, señaló que se trata de un “gran paso adelante” para los investigadores del Holocausto, porque les facilitará el acceso a documentación que antes, especialmente durante la era comunista, hubiera sido imposible ver.
Agregó que espera que estos documentes también ayuden al instituto de investigación del museo en Jerusalem, a identificar a aproximadamente 250,000 víctimas del Holocausto en Polonia que aún no se han logrado identificar.
En este contexto, agregó que Yad Vashem ha identificado a cerca de 4 de los 6 millones de judíos asesinados por los nazis, pero que todavía les faltan los nombres de la mitad de las víctimas polacas y algunos otros de Europa Oriental.
Fuente:Tribuna Israelita