Sefarad
30 de julio de 1492 : Fecha límite para abandonar España de todos los judíos no conversos que vivían en el país
Según los registros históricos, el 30 de marzo de 1492 los Reyes Católicos ordenaron la expulsión de España de todos los judíos no conversos que vivían en el país: eran …
19 de mayo de 1588: Los expulsados de España le cobran la traición a la corona española
Los judíos de España se vengaron de la Inquisición y el monarca español en esta fecha en 1588 cuando la Armada española llegó a Lisboa en preparación para un ataque …
31 de marzo de 1492: Expulsión de los judíos de España en 1492
El plazo para su marcha era de cuatro meses, es decir, hasta el 31 de julio, aunque un edicto posterior del inquisidor Torquemada lo prolongó en diez días para compensar …
¿Podría ser un antiguo bar una de las sinagogas medievales perdidas de España?
D. se sienta fuera de un callejón estrecho en el centro histórico de Utrera del siglo XIV, cuyas paredes del patio están salpicadas de musgo y sus interiores pintados en …
20 de enero de 1496: Se expide un decreto de expulsión para los judíos portugueses
Tras la muerte del rey Joao de Portugal en 1494, su hijo el rey Manuel I ascendió al trono. Cuando se cuestionó su legitimidad como heredero del trono, Manuel deseaba …
El arroz sefardí de los Sabah
CUENTO CULINARIO Había una vez una familia muy hospitalaria y amante de la cocina llamada los Sabah. Descendientes del gran rabino Abraham ben Yaacov Sabah, familia sefardí y originaria de …
El realismo mágico del checo Jaroslav Róna aterriza en Madrid
El realismo mágico en el que se basa la obra de Jaroslav Róna aterriza en Madrid en una exposición en el Centro Sefarad-Israel, en la que el pintor y escultor …
Trastornos genéticos de la alimentación en Sefaradim y Ashkenazim con Luisa Maya
RAÍCES DE SEFARAD / ONLINE TRASTORNOS GENÉTICOS DE LA ALIMENTACIÓN EN SEFARADIM Y ASHKENAZIM con LUISA MAYA (México) Jueves 13 de MAYO 2021 19 hs Argentina – Chile – Brasil 15 …
Xàtiva descubre su pasado judío
Conocida es la Xàtiva de los Borja, la de las mil fuentes, la Saetabis Augusta, la Medina Xátiba, la de la Crema, pero poco se se sabe de su pasado …