Una faceta de las más recurrentes entre las tantas formas de antisemitismo que aquejan al mundo es la banalización del Holocausto. La utilización, muchas veces con fines políticos, del genocidio nazi suele aparecer a menudo en el discurso público. Eso sucedió esta semana en España, cuando una usuaria de Twitter identificada con la izquierda y con el partido Podemos comparó las instalaciones del hospital Zendal de Madrid con Auschwitz, despertando la contundente respuesta del museo al campo de concentración y exterminio.
En un twit que posteriormente borró, la cuenta con el pseudónimo “@PepaFlowers” compartió imágenes del campo de concentración nazi emplazado en Polonia con un texto que lo comparaba con el centro hospitalario para tratar a pacientes de coronavirus. Las fotos elegidas por la usuaria eran las vías de tren utilizadas para conducir a los prisioneros, las cámaras de gas, los hornos crematorios y una imagen con cuatro mujeres judías.
“Bienvenidos al hospital Zendal. El milagro que asombrará al mundo: gran capacidad, transporte a las puertas, menús completos, duchas comunes, vigilancia intensiva, pijama incluido, intimidad y discreción (no móviles), seguridad, crematorio”, era el mensaje que acompañaba la publicación.
La cuenta oficial de Twitter del Museo de Auschwitz respondió al twit con un contundente mensaje: “La instrumentalización de la tragedia de la gente que sufrió y fue asesinada en los campos de concentración y exterminio, como resultado de la ideología del odio, para argumentar en contra de un hospital que se construyó para salvar vidas es un síntoma de descenso moral”.
La instrumentalización de la tragedia de la gente que sufrió y fue asesinada en los campos de concentración y exterminio, como resultado de la ideología del odio, para argumentar en contra de un hospital que se construyó para salvar vidas es un síntoma de descenso moral.
Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) February 7, 2021