Un programa sobre la identidad, historia, cultura judía y sucesos de actualidad de México y el mundo

En este episodio:

Se presentaron varias revistas, y los interesantesy artículos que aparecen en cada una de ellas.

El desfile que inició con una acción antisemita en Ribadavia y otros casos de antisemitismo como el del zar Nicolás I.

Boda judía, torneos y danzas medievales en Ribadavia, Galicia  

El CDIJUM presenta las actividades de la cuarta Feria Internacional del Libro Judío que cuenta con la presencia de Joshua Cohen, Premio Pulitzer 2022 y su novela Los Netanyahus, una novela sobre la identidad judía y la formación del estado de Israel con toques cómicos, entre anécdotas.

Se presentó la historia de la primera mikve en México y su importancia para la comunidad judía, así como la importancia de las instituciones y sinagogas judías en México. También se discutió la importancia de la comunicación en la comunidad judía y se mencionó la historia de los judíos asimilados de Hungría en la creación de Hollywood y las agencias de noticias. Además, se destacó la importancia de aprovechar los recursos culturales disponibles en la comunidad.

La fundación de la primera mikve en México, antes la comunidad iba al Peñón de los Baños o a San Felipe Neri, en los años 20, fue hasta la construcción de la Sinagoga Justo sierra que la comunidad contó con una mikve que cumpliera con todos los preceptos.

Daniel recomendó algunas películas y series.

Boda judía, torneos y danzas medievales en Ribadavia, Galicia 

Yiddish en palestina

Libros recomendados: 

Los Netanyahus, Joshua Cohen

101 Kuentos modernos de Djoha, Dr. Selim Salti

Revistas: 

Sapir

אױפֿן שװעל Afn Shve

Raíces 

Efemérides de la semana:


Si se los perdió, puede escuchar los programas anteriores en le canal de YouTube Judaísmo Hoy con la lererque Maia Ajzen.

Participa en el programa. Suscríbete aquí

¿Estás de acuerdo con lo que se expuso? ¿Tienes dudas? ¿Quieres expresar tu desacuerdo?

Deja tus comentarios aquí.

SIN COMENTARIOS

Deja tu Comentario

El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.