El impacto de la pandemia en el individuo y la sociedad humana.
Este será el primero de una serie de artículos donde ahondare en el mundo de la psicología con el fin de entender y ayudar al lector en distantes áreas emocionales de su vida.
Esta pandemia como cada uno lo ha vivido y tal vez sufrido ha cambiado nuestra vida no solamente a nivel de los cambios de forma de vida, pero también en cómo nos enfrentamos al diario quehacer.

El primer impacto fue de una nueva realidad que la humanidad no había enfrentado por más de 100 años, por lo que la mayoría de la población nunca tuvo un enemigo invisible que confrontaba la propia existencia del ser. Algunos reaccionaron con incredibilidad y otros con temor. En algunos países como Estados Unidos se politizo la manera que había que enfrentar a este nuevo enemigo del ser humano.
Con respecto a la sensación de cómo nos afectaría, este virus ataco en la mayoría de los seres humanos en la segunda área de lo que Abraham Maslow clasifico en su pirámide de las necesidades que es la de la seguridad, y en muchos creando una fuerte incertidumbre de su propia vida.

Cuando este virus comenzó a llegar a este continente impactando a una parte de la sociedad, es cuando el concepto de pandemia que por definición es que extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de varias regiones, se vuelve el enemigo invisible y con poder y sin en ese momento “armas” o soluciones para enfrentarlo.
Con el avanzar del tiempo y del impacto del COVID, la ansiedad y la depresión fueron ganando terreno en la vida de la mayoría de los seres humanos, porque la incertidumbre fue haciéndose más fuerte y en algunos casos a nivel personal ya comenzábamos a escuchar de personas que habían sido impactadas. Lo que ponía más en riesgo a la vida del propio ser y su familia, además de tener que cambiar el estilo de vida resguardándose de las calles, trabajos, escuelas, tiendas, deportivo, vida social, familiar y otras áreas.
La mayoría de los pacientes que comencé a ver en esos tiempos venían con una fuerte dosis de ansiedad por las incertidumbres de su vida, o con depresión por la pérdida de alguno o varios de sus seres queridos.

Por otro lado, esta nueva realidad va impactando de distintas maneras en la concepción de la vida y las prioridades que en este momento me enfrento, cambiando en muchos casos mis propios valores ante este mundo y escenario distinto.
La ansiedad al alterar nuestro sistema nervioso y otras áreas va impactando no solamente en la parte emocional o psicológica sino en la salud de los seres humanos y comenzamos a escuchar de personas jóvenes que tienen dificultades de salud y algunos falleciendo en una edad menor de la esperada.

La adaptación a las nuevas realidades y la posibilidad de entender las necesidades ante estos retos son parte importante de como enfrentar a esta pandemia. Por suerte ya tenemos a la ciencia actuando por mas de 11 meses con las vacunas y con otros métodos para enfrentar a este enemigo silencioso e invisible.
A nivel personal, tenemos algunas herramientas para aplicar, lo primero es poder bajar nuestras tensiones, con respiraciones profundas, meditación, mindfulness, caminando y ejercicio en general que nuestro cuerpo este preparado para hacer.
Les incluiré un estudio hecho por una nueva corriente de psicología llamada terapia del cerebro. Se llama así porque usan tecnología avanzada como tomografías y otros métodos para ver como reacciona nuestro cerebro a distintas realidades.
En ingles conformaron un acrónimo que se llama SEEDS, o semilla en español. La S significa soporte social , o en otras palabras quien esta en mi primer circulo de mi vida y como me siento con cada uno de estas personas. ¿Quisiera hacer un cambio a este circulo?, ¿acercarme mas a personas queridas? o ¿volver a traer a este circulo personas que hayan sido importantes?. La E es de ejercicio , cuando movemos nuestros cuerpos creamos endorfinas que relajan nuestro cerebro y físico. La necesidad del ejercicio no viene de la creación de los deportivos o gimnasios, esta viene de nuestros ancestros que vivían en cuevas y que para sobrevivir, tomar agua, arrancar una fruta o huir de un animal tenían que caminar o correr de 5 a 8 kilómetros en promedio. Con la revolución industrial el estilo de vida cambio.

La segunda letra E representa la educación , pero no esta basado en títulos o lo estudiado , es auto educación o en palabras sencillas que necesito en esta etapa de mi vida? Muchas veces nuestra vida lo tomamos como si estuviéramos en un tren y vamos constantemente en un camino, pero es importante de vez en cuando bajarnos del tren y preguntarme , ¿En qué etapa estoy en mi vida?, ¿Cuáles son mi necesidades actuales? Háganse la pregunta, ¿si sus necesidades actuales son las misma que yo tenia hace 1 década atrás?
La letra D, se refiere a la dieta. ¿Estoy comiendo en general lo que mi cuerpo necesita? Y si no, que puedo modificar para darle lo que necesita.
¿Y la ultima S (sleeping) es dormir o como estoy durmiendo? Me despierto con energía en la mañana? Hace 4 décadas atrás se pensaba que el dormir no tenia demasiado efecto en el ser, uno se dormía y nada muy importante pasaba. Ahora sabemos que el dormir es tan importante como el ejercicio o el comer bien. Tenemos ciclos de alrededor de 90 minutos y en estos ciclos es importante tener un porcentaje de sueno profundo y REM. En el primero cambiamos a olas delta y se limpia las toxinas y el hipocampo hace un fuerte trabajo donde manda a la memoria larga la información importante que aprendí, si no tengo sueno profundo mucho de esa información se puede perder. En la etapa de REM, es donde 80% de los sueños vividos suceden y esto nos sirve como descompresión y equilibrio entre nuestro consciente, inconsciente y subconsciente.
Mi sugerencia es que revisen estas 5 áreas y decidan si quieren o necesitan hacer un cambio en uno o varias áreas de este acrónimo.
Cuídense y estaré comunicándome en unas semanas de nuevo con ustedes .

Artículo anteriorFilósofo belga Daniel Schiffer le dice a Europa: ‘Privadas de sus derechos y debajo de esa prisión móvil llamada burka, la mujer afgana se ve a si misma en la más absoluta oscuridad; experimentan fascismo islámico… que en el pasado ni siquiera los nazis imaginaron’
Artículo siguientePrimera mujer presidenta, tercera mujer mayor general: la nueva presidenta del Tribunal Militar de Apelaciones de las FDI ha sido nombrada

2020-2022 Kaiser Permanente
Psicoterapeuta en Atención Primaria con un enfoque holístico

2011- 2022 Kaiser Permanente
Psicoterapeuta, terapeuta individual, de pareja, familiar y grupal en el departamento de psiquiatría
Facilitador de grupos de manejo de la ira.
Facilitador de grupo de TEPT
Facilitador de la clínica de regreso al trabajo.

2010 – Presente Práctica Privada

2010- 2011 Una mano amiga
Facilitador de grupo de violencia doméstica
Facilitar Nivel 1 y 2. Violencia intrafamiliar y
grupos de abuso de sustancias.

2009-2010 Mauricio Cruz y Celis, Inc.
Facilitador de Grupo de Violencia Doméstica
Terapia individual y familiar

2007-2010 Psicoterapeuta del Centro de Salud Familiar de Logan Heights
Terapeuta individual, de pareja, familiar y de grupo
Facilitador de grupo de violencia domestica
Facilitador de grupo de drogas y alcohol fuera del sitio en Casa de
milagros

2008-2009 Nuevas Alternativas. Programa
Terapeuta
Servicios terapéuticos de incendios forestales

2005- 2007 Nuevas Alternativas.
Entrenador conductual terapéutico

2000- ?2004 Ken Director Ejecutivo de la Comunidad Judía (San Diego, CA)
Supervisé todas las áreas de la comunidad, incluidas las finanzas,
membresía, actividades, programas especiales y
grupos

1998 –2000 Asesor del Centro Comunitario Maguen David
(México)
Tutor
Se desempeñó como asesor del comité de la junta directiva responsable de la planificación estructural, las finanzas y la coordinación de los diferentes comités para 8,000 miembros de la comunidad.

1995- 1999 Director Ejecutivo del Distrito XXII de B'nai Brith
(México, Centroamérica, área del Caribe, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú).
Desarrollar planes para cada una de las comunidades incluidas en el distrito.

1989-1994 Centro Comunitario Maguen David (Ciudad de México).
Director de actividades y juventud

1988 –1989 CDI (Centro Deportivo Israelita) (Ciudad de México).
Directora de Actividades

1987- 1988 Colegio Hebreo Tarbut, (Ciudad de México)
director de escuela secundaria

1986-1995 Práctica privada
Consejero individual y de pareja.

1982- 1986 Centro Comunitario Betel (Ciudad de México)
Director de juventud, educación y comunicación.

1980- 1981 Sociedad Unión Israelita Marplatense (Argentina.)
Director de la comunidad

EDUCACIÓN PsyD Doctorado en psicología clínica
Universidad del Sur de California
Magna Cum Laude
2007- 2012

MFT (Terapia de pareja y familia)
Universidad de Phoenix (Campus San Diego)
2005- 2007

Maestría en Educación
AIU en línea, 2004

Maestría en Orientación y Desarrollo Humano
Universidad Iberoamericana, México 1982- 1985

Licenciatura a) Sociología y Antropología Social
b) Educación
Universidad Hebrea de Jerusalén 1976-1979

Certificaciones
Terapia de pareja certificada Gottman de segundo nivel
2021

Curso de Facilitador de VD de 40 horas (Martella).
2009

Certificación de Terapeuta EMDR
2009

Formación de Pareja como Camino Espiritual
Facilitadores Harville Hendrix y Hellen Hunt
julio de 2008

Formador en Inteligencia Emocional EIDI (Instituto de Inteligencia Emocional y Diversidad) 2005
Psicoterapia Gestalt (Centro Humanístico Gestalt)
1986-1987 (México).

2017 Cofundador y presidente de ALAS (Latin America Mental Health of San Diego)

Idiomas: Flunte en inglés, español y hebreo.

4 COMENTARIOS

  1. ¡Excelente nota Marc! Tu enfoque es sumamente humanista y apalancado en datos científicos, no simple “opinología”.
    Desde los principios de la pandemia he luchado contra quienes hablaban de “la nueva normalidad”, como si el aislamiento social, la ansiedad extrema, la inmovilidad y tantas otras cosas fueran “normales” para los seres humanos. En cambio, si avalo y comparto contigo este concepto mucho mas resiliente de “nueva realidad”, de donde surgen otras formas, usos, costumbres, hábitos que crearan en el mediano plazo otras normas socio-culturales, políticas y económicas.
    Seguiré leyendo tus próximas publicaciones… kol akavod!!

  2. Gracias Marc
    Lo voy a leer con calma en la noche. Viniendo de ti y viendo los comentarios anteriores, estoy seguro q es informacion muy valiosa que nos puede servir mucho

Deja tu Comentario

El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.