Eduardo Caccia
Artículos Publicados
Tejer México
Acostumbro decir a los jóvenes universitarios: "El mundo es de las nuevas generaciones...". Mis palabras, que suenan a lugar común, poco mueven a una audiencia que se sabe con la ventaja de la edad;...
Seguridad y urbanismo
Para Alfredo Gandur Rubinstein, in memoriam.
Los urbanistas son los psicólogos de la ciudad, en sus saberes hay también fundamentos de sociología y arquitectura, y en sus trazos viven instrucciones (algunas visibles, otras sutiles) mediante...
Tribalidades
La tecnología nos cambia la forma de interactuar con el mundo, aunque hay aspectos centrales en la naturaleza humana que siguen mostrando comportamientos tribales más allá del paso del tiempo y de avances de...
Sufrimiento por elección
La condición humana tiene una fatalidad anunciada: las vacaciones de Semana Santa y Pascua, práctica pagana, alejada del concepto religioso que inspira su nomenclatura. Algo en el instinto humano sigue muy primal como para...
El periódico
Todos tenemos nuestros asombros. A algunos les maravilla que existan los aviones, las construcciones centenarias, los prodigios de la ciencia médica, obras de arte, hazañas deportivas. A mí, además, siempre me ha asombrado tener...
Engrudo digital
La tecnología nos ha permitido superar escollos culturales como la tramitología y la burocracia, pilares del vía crucis que (casi) todo mexicano del siglo pasado sabía enfrentar con estoicismo. Los jóvenes de hoy, acostumbrados...
El país de a medias
Dentro de los lamentables acontecimientos de la semana pasada están la inusitada violencia en el estadio La Corregidora de Querétaro y también las sanciones decretadas por la Federación Mexicana de Futbol, que deja escapar...
Los viejos sitios
¿Cuánto pasado necesitamos para construir futuro? La reflexión surgió a partir de un cortometraje sobre la ciudad de Guadalajara, filmado en 1968, que compartí con amigos tapatíos. Aunque no fue la ciudad de mi...
Mosaico optimista
Ante el panorama sombrío de violencia que se manifiesta en varias partes del mundo, como el conflicto en Ucrania y lo que sucede en el país (México), donde cada día se asesina a más...
Pensamiento Grinberg
Jacobo Grinberg-Zylberbaum, mexicano, desapareció misteriosamente a finales de 1994. A sus 47 años había publicado medio centenar de libros sobre sus observaciones como psicólogo y neurofisiólogo. Motivado por descubrir cómo percibimos la realidad, tuvo...