Muchas personas pasan por períodos en los que se sienten tristes o un poco diferentes a lo normal. A veces, estos cambios en el estado de ánimo comienzan y terminan cuando cambian las estaciones. Las personas pueden comenzar a sentirse decaídas cuando los días se acortan en el otoño y el invierno ( también se llama “tristeza invernal”) y comienzan a sentirse mejor en la primavera, cuando hay más horas de sol.
En algunos casos, estos cambios en el estado de ánimo son más graves y pueden afectar cómo una persona se siente, piensa y atiende sus actividades diarias.
En la mayoría de los casos, los síntomas de este trastorno comienzan a fines del otoño o a principios del invierno y desaparecen durante la primavera y el verano, lo cual se conoce como trastorno afectivo estacional de patrón o depresión invernales, otras personas experimentan episodios depresivos durante los meses de primavera y verano, el cual se llama trastorno afectivo estacional de patrón de verano, más es menos frecuente.
Sintomatología:
Duración entre 4 o 5 meses al año.
1.-Sentirse deprimido gran parte del día, casi todos los días
2.-Perder interés en las actividades que alguna vez disfrutó
3.-Experimentar cambios en el apetito o en el peso
4.-Tener problemas para dormir
5.-Sentirse lento o agitado
6.-Tener poca energía
7.- Sentirse sin esperanza o inútil
8.-Tener dificultad para concentrarse
9.- Tener pensamientos frecuentes sobre la muerte o el suicidio.
10.- Dormir demasiado.
11.- Comer en exceso, especialmente carbohidratos.
12.- Aumentar de peso.
13.- Retraerse socialmente
14.-Sentirse inquieto y agitado;
15.-Tener ansiedad;
16.-Experimentar episodios de conducta violenta.
Esta sintomatología es muy frecuente y no la tomamos en cuenta, más en Mayan Hajaim estamos para recibirte. ¡Háblanos!
Artículos Relacionados: