Mario Satz
Artículos Publicados
Qué lejos la paz, qué cerca el cambio
Soy de los que creen, como el clásico chino, que los cambios no sólo son buenos sino también beneficiosos para quien se retire del poder. Bibi N. perdió la oportunidad de renunciar con honores...
Lo que dice el viento
Dauwd Benjamín, un judío de Damasco que se dedicaba al martelado del cobre, la confección lámparas y candelabros en miniatura, quedó húerfano de padre a edad temprana.
Como su madre se volviera a casar y...
La guardiana de la Casa de la Vida
En Cochin, pequeño pueblo del estado de Kerala en la India, vivía una anciana de ojos chispeantes que iba de su casa al cementario y del cementerio a su casa varias veces al día....
El gozo de fluir
Una mañana de verano en el barrio judío de París los rabinos Noah Otzer y Rafi Olami discutían sobre la importancia de dar y recibir. Compañeros de aula en la Sorbona, donde ambos...
El estudiante ansioso
Isaac Hacohen de Soria recibió en su estudio a Tobías de Guadalajara con el propósito de hacerlo ingresar, a pedido de éste, en el Jardín del Nogal, sociedad de límites difusos y miembros dispersos...
Lo continuo
La porosidad, irregularidad y dispersión de los seres y las cosas hace que al buscar la sabiduría estemos, en realidad, detrás de lo continuo y homogéneo, aunque más no sea porque su mera idea...
Los frutos indehiscentes
Se llama fruto indehiscente al que, como la nuez o la avellana, no se abre por sí mismo. Exigen, esos frutos, la rotura de sus duras cortezas, cortezas que en lenguaje kabalístico llevan el...
Luz del Aire
Cada mañana, cuando se levantaba, Schmuel el Buscador de Cortezas, admirador del Baal Shem Tob, a quien había visto sanar niños y ancianos, salía de su cabaña fuera invierno o verano, nevara, lloviera o...
Un poco menos que a los ángeles
Conocedor de la tradición jasídica que dice que el hombre tiene más libertad que el ángel porque a diferencia de éste puede cambiar, empeorar o mejorar, un discípulo de Rabí Péraj Tel fue a...
Por qué no amo a mis enemigos
Si los seres humanos hubieran amado a sus enemigos desde los comienzos de la Historia, no hubiera habido cultura ni civilización. Lo que puede ser válido para un individuo, un Buda o un Gandhi,...